Jueves, 11 de septiembre de 2025
Victoria (0-1) en Mestalla
Adrián abre las puertas del cielo para el Atlético
Los nervios parecieron atenazar a ambos conjuntos en los primeros compases del encuentro, que sirvieron para tantearse unos a otros y asentarse sobre el césped de Mestalla. Sin embargo, con el paso de los minutos fueron los valencianistas, sabedores de lo que necesitaban, los que comenzaron a buscar con ansia la portería rojiblanca.
Los jugadores de Unai Emery tardaron 21 minutos en probar a Courtois, eso sí, fue la mejor ocasión del conjunto "che" en toda la primera parte. En un córner sacado desde la banda izquierda, Feghouli engatilló desde la frontal, Jonas desvió el balón y el meta belga reaccionó con una gran parada. Sin embargo, el rechazo le cayó de nuevo a Jonas, que volvió a rematar con la ayuda de todo el valencianismo pero de nuevo Courtois dejó la jugada en simple ocasión.
A partir de ahí comenzaron los mejores momentos de unos valencianistas que, a ritmo de Canales, comenzaron a encerrar a los rojiblancos en su campo. De nuevo Feghouli y más adelante Soldado volvieron a probar suerte, pero no tuvieron el punto de mira afinado y Courtois no tuvo que recoger ningún balón de su red en toda la primera mitad.
Según avanzó el encuentro, esa intensidad e ímpetu del Valencia fue aprovechada por los de Simeone para también crear algo de peligro. En la recta final de la primera parte, Falcao estuvo a punto de culminar una gran contra, pero Alves estuvo muy atento para cortar el pase de la muerte. Pese a los intentos del conjunto local, el empate a cero inicial campeó en el marcador al final de los primeros 45 minutos.
DOS MINUTOS FATÍDICOS PARA EL VALENCIA
Tras la reanudación el Atlético salió mandón, aprovechando el cambio de Gabi por Mario Suárez que le dio más consistencia al centro del campo colchonero. Así transcurría el encuentro hasta los fatídicos minuto 59 y 60 para el conjunto "che".
En el 59 el mejor jugador del partido hasta el momento, Canales, cayó retorcido al suelo tras una jugada con Gabi, doliéndose de nuevo de su rodilla derecha en la que ya se rompió el ligamento cruzado anterior. Todas las alarmas saltaron en el banquillo valencianista, por lo que Unai Emery tuvo que sustituirlo en camilla y visiblemente afectado, dando entrada a Mathieu.
Por si parecía poco, acto seguido Diego asistió a Adrián en una contra y el asturiano, tras controlar con el pecho en la frontal, engatilló un derechazo que fusiló la meta de Alves poniendo el 0-1. Un tanto que dejó en estado de "shock" a los valencianos, que pudieron encajar el segundo en el 64 y en el 66, pero Alves evitó las ocasiones de Arda y Falcao.
ROJA A TIAGO QUE SE PERDERÁ LA FINAL
El Atlético comenzó a controlar sin problemas el encuentro y cuando mejor estaban las cosas para los colchoneros llegó una de las jugadas clave. En el minuto 77 Barragán puso un centro desde la derecha y Tino Costa, en el salto con Gabi, tocó el balón con la mano. Sin embargo, el colegiado Damir Skomina decidió pitar penalti, provocando las quejas rojiblancas una tángana que se saldó con la expulsión de Tiago por una agresión a Soldado y una amarilla para el delantero valencianista y Jordi Alba.
Cuando las cosas se tranquilizaron la inspiración pareció llegar al árbitro esloveno que dio marcha atrás a su decisión y no decretó la pena máxima. Un nuevo mazazo para los terceros clasificados de la Liga que tan solo lo intentaron con un disparo de Tino Costa al que reaccionó muy bien Courtois a los 86 minutos.
En los últimos minutos la afición del Valencia empezó a desfilar del estadio y al final se confirmó la victoria rojiblanca por 0-1 y el pase así del Atlético de Madrid a la gran final de Bucarest. Los colchoneros tendrán la posibilidad de reeditar una competición que ya ganaron en 2010 y brindarle así otro título a su afición.
FICHA TÉCNICA.
RESULTADO: VALENCIA, 0 - ATLÉTICO DE MADRID, 1 (0-0, al descanso).
ALINEACIONES. VALENCIA: Alves; Barragán, Rami, Ricardo Costa, Jordi Alba; Albelda, Parejo (Tino Costa, min.68), Feghouli, Canales (Mathieu, min.59); Jonas (Aduriz, min.57) y Soldado. ATLÉTICO DE MADRID: Courtois; Juanfran, Godín, Miranda, Filipe; Mario Suárez (Gabi, min.46), Tiago, Diego (Koke, min.84), Arda Turan (Salvio, min.75); Adrián y Falcao.
GOL: 0-1, min.60, Adrián.
ARBITRO: Damir Skomina (SLO). Amonestó Soldado (min.79), Jordi Alba (min.79) y Aduriz (min.86) por parte del Valencia y a Courtois (min.36) por parte del Atlético de Madrid. Expulsó por roja directa a Tiago (min.79) por parte del Atlético
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna