Domingo, 17 de agosto de 2025

Aire y vacío

Si construyésemos una urna de cristal estanca y extrajésemos el aire para crear vacío, podríamos entender varias cosas:

  La primera es que el vacío no existe como tal, sólo es ausencia de aire.

  La segunda es que ese vacío es una creación humana: es el ser humano el que expulsa el aire de la urna.

  La tercera es que un ser humano encerrado dentro (sin bombonas de oxígeno ni trajes especiales) moriría al practicar el vacío.

  Supongamos ahora que tenemos una sociedad cristiana y le quitamos la religión para crear ateísmo (laicismo, aconfesionalidad* y demás eufemismos). Nos permitiría entender varias cosas:  

  La primera es que el ateísmo no existe como tal, sólo es ausencia de Cristo.

  La segunda es que ese ateísmo es una creación humana: es el ser humano el que expulsa a Cristo de la sociedad.

  La tercera es que un ser humano encerrado dentro (sin familia ni ambientes cristianos) moriría espiritualmente al practicar el vacío.

  En pocas palabras: el ateísmo es al vacío y la muerte, lo que la religión es al aire y la vida.

  Esto se comprende, pero no se entiende lo que implica en la vida pública. De hecho nunca toleraríamos que un político quisiera amputarnos un brazo, una oreja o un riñón “por nuestro bien” o el “bien social”; sin embargo no deja de sorprender la facilidad con que los europeos toleramos que un político trate de amputar a Cristo de nuestras vidas para entregarnos a cambio el vacío.  

  *Aconfesionalidad (RAE)= “Que no pertenece o está adscrito a ninguna confesión religiosa”. En román paladín: que es ateo.


Comentarios

Por Jaime Cifu 2011-04-01 14:31:00

Doña Nuria: le remito a Ortega y Gasset en La Rebelion de las masas y, de nuevo, al libro ¿Por qué debemos considerarnos cristianos? de un liberal como Marcello Pera. Son oro puro y a lo mejor le sirven de algo. Y me permito recordarle que si la verdad casi nunca está con las minorías, imagínese con las mayorías. Se lo digo a usted, que tanto valora la compañía intelectual de muchos. Reciba un cordial saludo.


Por Nuria Martínez-Viademont 2011-04-01 00:47:00

Sr. Cifú, se queda Vd. solito, no merece más comentarios dada su respuesta.


Por Jaime Cifu 2011-03-31 01:09:00

Doña Nuria, debo confesarle que a mi me importa un pimiento que un individuo se autodenomine ateo, musulmán o mediopensionista. Lo que no tolero es que los ateos impongan sus creencias (no creencias) a la sociedad, bajo la excusa de que las suyas son las únicas tolerantes y divinas de la muerte... cuando en realidad significan la expulsión del cristianismo de la vida pública, el relativismo cultural y el buenismo tontuno de quien afirma que "la tierra es del viento", todo junto y revuelto. Y debo confesarle que me gustaría la idea de una sociedad basada en principios cristianos, ¿al fin y al cabo no dice un liberal y masón como Marcello Pera que debemos considerarnos cristianos? Por cierto, celebro su postura de "hay que buscar lo que nos une, no lo que nos pueda separar". Muy buenista e idealista, pero le recomiendo que vaya con esa monserga a los ateos-asalta-capillas; a las hordas de homosexuales desatados y disfrazados de obispos en el día del orgullo gay o a los fundamentalistas de barba y alfanje. Un saludo.


Por Nuria Martínez-Viademont 2011-03-30 13:12:00

Don Jaime, su frase "La primera es que el vacío no existe como tal, sólo es ausencia de aire", además de contradecir algunas leyes y teorías físicas y muchos conceptos filosóficos (Zen entre otros) que propugnan que el vacío no es tal, me ha recordado aquella otra célebre frase de "la tierra no es de nadie, es del viento". Lo digo en tono jocoso festivo, naturalmente. Teniendo en cuenta que ser racional implica tener la capacidad de razonar, es decir, de llegar a conclusiones lógicas y argumentadas, tachar a todos los que no piensan como Vd. de ateos y en consecuencia, de no racionales, me parece una postura y línea de pensamiento muy intolerante y excesiva, más que nada por esa manía suya de calificar despectivamente o demonizar a los ateos. Además, ser ateo requiere razonar y argumentar en el ámbito interno del pensamiento individual el por qué se opina diferente. Por tanto, sostengo que un ateo puede ser tan racional o irracional como un católico, musulman, o nosabenocontesta. La libertad de pensar, sentir y profesar una fe es lo que debe guiar "la causa", y sobre todo, buscar lo que nos une, no lo que nos pueda separar. La tolerancia don Jaime, es respeto y quienes la practican están más cerca de Dios de lo que piensa. Un saludo.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo