Domingo, 06 de julio de 2025

Los talibán le dijeron al Gobierno afgano que el hospital de Kunduz estaba tratando a milicianos

Al menos 19 muertos en el bombardeo del hospital de MSF en Kunduz, según el último balance

  "Entre los muertos hay 12 trabajadores de Médicos Sin Fronteras y 7 pacientes, entre ellos tres niños. Entre los heridos hay 19 trabajadores de MSF, además de 18 pacientes y cuidadores.

   La ONG ha advertido en su último comunicado que este ataque supone una "grave violación del Derecho Internacional Humanitario" y pide todos los datos sobre el bombardeo y una investigación independiente de lo ocurrido.

   "Este ataque supone una horrenda y grave violación del Derecho Internacional Humanitario. Exigimos una total transparencia de las fuerzas de la Coalición. No podemos aceptar que esta terrible pérdida de vidas simplemente sea desdeñada como un 'daño colateral'", ha afirmado la presidenta de MSF, Meinie Nicolai.

   El hospital fue objeto de un ataque aéreo estadounidense entre las 2.08 y las 3.15 de esta madrugada. El edificio principal del complejo hospitalario, que acoge la unidad de cuidados intensivos, las salas de urgencias y el ala de fisioterapia, fue "atacada de forma reiterada y precisa" cada 15 minutos, mientras que los demás edificios quedaron indemnes.

   "Las bombas impactaban y después se podía escuchar al avión haciendo círculos", ha explicado el responsable de Programas de MSF en el norte de Afganistán, Heman Nagarathnam. "Hubo una pausa y después cayeron más bombas. Para cuando salí de la oficina el edificio principal del hospital estaba ya envuelto en llamas. Quienes pudieron corrieron a los dos búnkeres del edificio, pero los pacientes que no pudieron escapar murieron calcinados en sus propias camas", ha relatado.

   MSF denuncia que habían enviado hace días las coordenadas GPS del hospital tanto a la OTAN como a las autoridades afganas, pese a lo que el bombardeo continuó "durante 30 minutos después de que se informara a responsables militares de Kabul y Washington".

   Tras el ataque, el equipo de MSF improvisó un quirófano en una de las estancias que no había sido dañada e intentaron salvar la vida a los heridos. Algunos de los heridos más graves fueron trasladados al hospital de Puli Jumri, a dos horas de distancia por carretera.

   "Además de causar la muerte de nuestros compañeros y pacientes, este ataque ha cercenado el acceso de la población de Kunduz a una atención sanitaria urgente por traumatismos en un momento en el que estos servicios son de los más necesarios", ha destacado Nicolai. "Una vez más, pedimos a todas las partes en contienda que respeten a los civiles, las instalaciones sanitarias y al personal médico en conformidad con el Derecho Internacional Humanitario", ha añadido.

   El hospital de MSF en Kunduz es el único centro sanitario con capacidad para traumatismos graves que funciona en el noreste de Afganistán. Ha tratado a caso 400 personas en los últimos días, marcados por la ofensiva talibán que permitió a los insurgentes hacerse con el control de la ciudad de Kunduz.

Los talibán le dijeron al Gobierno afgano que

el hospital de Kunduz estaba tratando a

milicianos

  El director de Sanidad Pública de la provincia afgana de Kunduz, Saad Mujtar, ha afirmado que los talibán engañaron al Gobierno afgano al asegurarle que el hospital de Médicos Sin Fronteras en la capital de esta región estaba tratando a milicianos heridos en los últimos combates.

   En declaraciones a la agencia de noticias afgana Pajwhok, Mujtar ha dicho que el ataque aéreo contra el hospital llegó justo después de que los talibán "desinformaran" al Ejecutivo transmitiéndole que el hospital de MSF estaba tratando a varios milicianos heridos.

   El director de Sanidad Pública ha contado que el hospital ha quedado destrozado y que han muerto varios civiles afganos y trabajadores sanitarios extranjeros, además de agentes de las fuerzas de seguridad. Los heridos han sido llevados a otra zona del hospital y los supervivientes han sido trasladados al Hospital Zonal de Kunduz.

   MSF ha denunciado tras el ataque que "todas las partes" habían sido informadas de las localización exacta del hospital de Kunduz y ha exigido que se aclare lo sucedido cuanto antes. Las fuerzas de Estados Unidos en Afganistán han confirmado que están investigando el ataque y han justificado el bombardeo porque en la zona había "elementos que amenazaban" a sus fuerzas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo