Martes, 09 de septiembre de 2025
Abierto de Australia
Almagro, Verdasco y Robredo caen en octavos
Tommy Robredo plantó cara al número dos del mundo y vigente campeón, el suizo Roger Federer, e, incluso, logró ganarle el segundo set e igualar el choque, pero la pegada del suizo decantó el partido de su lado en cuatro sets por 6-3, 3-6, 6-3 y 6-2.
El catalán sigue sin poder sorprender al suizo y ya son diez derrotas consecutivas contra el tenista de Basilea, que se medirá en cuartos de final contra el ganador del duelo en Andy Roddick y su compatriota Stan Wawrinka.
El madrileño Fernando Verdasco, noveno del mundo, no tuvo opciones debido a unas molestias en un tobillo y cayó ante Tomas Berdych, sexto cabeza de serie, por un claro 6-4, 6-2 y 6-3 en la cancha del Margaret Court Arena.
El checo, quien llegó a la final de Wimbledon el año pasado, cerró su victoria en una hora y 58 minutos con un rápido ace, su número 11 en el partido.
Por su parte, Nico Almagro tampoco pudo dar una alegría al tenis español y fue atropellado por un Novak Djokovic que cuando juega a su nivel es muy difícil de batir y se impuso al murciano por un rotundo 6-3, 6-4 y 6-0 para avanzar a cuartos de final.
Los dos primeros sets estuvieron muy igualados, con ambos tenistas muy seguros con el servicio y tan sólo una oportunidad de ruptura en cada manga, que cayeron del lado del serbio. Sin embargo, en el tercer y definitivo set Almagro se vino abajo y Djokovic le endosó un 6-0 en apenas 28 minutos.
Con estas tres derrotas, la Armada del tenis español se queda a merced de lo que hagan sus dos tenistas del Top 8, Rafa Nadal y David Ferrer, que se disputarán su duelo de octavos de final en la madrugada del domingo al lunes.
LOS FAVORITOS SIGUEN FIRMES
Ya hay tres jugadores en los cuartos de final del primer Grande de la temporada, Roger Federer, Novak Djokovic y Tomas Berdych, número dos, tres y seis del mundo respectivamente.
A la espera de lo que hagan Nadal, Murray, Soderling y Ferrer, que juegan en la segunda jornada de octavos, y también pendientes del encuentro que disputa este domingo el americano Andy Roddick, se podrían ver a las ocho mejores raquetas del mundo en los cuartos de final de Melbourne.
Por su parte, en cuadro femenino, la número uno del mundo, Caroline Wozniacki, no tuvo problemas para clasificarse a los cuartos de final al vencer por 6-3 y 6-4 a la letona Anastasija Sevastova, mientras que la china Na Li derrotó a la bielorrusa Azarenka por un doble 6-3 y la alemana Andrea Petkovic dio la sorpresa y dejó fuera del torneo a la rusa Maria Sharapova a la que venció por 6-2 y 6-3.
En partido más igualado de la jornada en chicas, la italiana Schiavone se impuso por 6-4, 1-6 y 16-14 a la rusa Kuznetsova, en un duelo que pasará a la historia como el más largo de la historia en un encuentro individual femenino en las pistas de Melbourne, con 4 horas y 44 minutos en la pista.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna