Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Gran Premio de Turquía
Alonso vuelve al podio por detrás de los Red Bull
El piloto español de Ferrari, Fernando Alonso, ha terminado tercero en el Gran Premio de Turquía, celebrado este domingo en Estambul, y se ha subido por primera vez en la temporada al podio, en una carrera en la que Red Bull consiguió el doblete con Vettel y Webber.
El Ferrari de Alonso mejoró considerablemente con respecto a las primeras carreras de la temporada y permitió al asturiano obtener el podio número 64 de su carrera y el primero de la temporada. Por su parte, Red Bull consigue el primer doblete del año y Vettel su tercera carrera.
Alonso realizó la mejor salida de la temporada y aprovechó para colocarse cuarto tras un fallo de Hamilton (McLaren-Mercedes), que se colaba en la cuarta curva del circuito y perdía dos posiciones.
En la cabeza de carrera, Rosberg (Mercedes) había pasado a Webber (Red Bull), que realizó una muy mala salida y a punto estuvo de perder también la tercera plaza.
Vettel hacía su carrera en la cabeza, sin preocuparse de lo que venía por detrás. El alemán mejoraba sus tiempos en cada vuelta y aventajaba en cinco segundos a Rosberg en tan solo cuatro giros. En la disputa por la segunda plaza, Webber rodaba mucho más rápido que Rosberg y no tardaría mucho en pasarlo, algo que también hizo Alonso en la séptima vuelta, utilizando el DRS.
Alonso se colocaba tercero y se acercaba poco a poco a Webber, aunque no se empeñaba en pasarlo porque sus neumáticos estaban en las últimas. Por detrás, su compañero de equipo, Felipe Massa, pasaba a Hamilton y se ponía quinto. Empezaban las primeras paradas y el espectáculo lo protagonizaron el británico y el brasileño, que entraron a la vez y el de McLaren consiguía pasar a Massa en la recta de boxes.
La carrera se marcó un respiro de diez vueltas, entre la primera y la segunda parada, pero no tardó mucho en volver a tener espectáculo. Alonso recortaba cada vez más la diferencia con respecto a Webber y le pasó como un avión en la vuelta 30.
FERRARI CON LA MISMA ESTRATEGIA QUE RED BULL
Ferrari tenía que decidir su estrategia y Alonso, conocedor de que su equipo suele experimentar, lo tenía muy claro y se lo dijo a sus ingenieros en la vuelta 40. "Hacemos lo que haga Webber", transmitía el asturiano por radio. El número uno de Ferrari se olvidaba, por tanto, de intentar lograr la victoria y se conformaba con el segundo puesto.
Vettel estaba lejos, a ocho segundos del asturiano, así que Ferrari hizo caso al bicampeón del mundo y le hizo entrar en boxes en cuanto Webber paró, en la vuelta 43. De esta forma, los del cavallino pensaban que tenían garantizada la segunda plaza, aunque Webber quiso ponérselo difícil en las últimas vueltas, acercándose a un segundo del asturiano.
El australiano de Red Bull quería obtener el primer doblete de la temporada para su equipo y no paró hasta que lo consiguió. El último cambio de neumáticos no le fue bien a Alonso y Webber se aproximaba peligrosamente en cada vuelta. Finalmente, en la vuelta 52, conseguía pasarle con algunas dificultades, aunque Alonso siguió peleando hasta la bajada de bandera.
ALGUERSUARI TERMINA SIN NEUMÁTICOS
Jaime Alguersuari (Toro Rosso) peleaba por los puntos en las últimas vueltas al circuito, pero a falta de diez vueltas, su neumático trasero izquierdo empezó a degradarse considerablemente y lo acabó pagando.
El piloto español peleaba con Kobayashi (Sauber) por la décima plaza, pero Schumacher (Mercedes) y Massa (Ferrari) lo pasaron como aviones cuando restaban siete giros para el final y se quedaba decimotercero. Una vez perdidos los puntos, su equipo decidió que entrara en boxes para no seguir dañando el monoplaza y acabó la carrera decimosexto.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna