Martes, 22 de julio de 2025

La ONG denuncia la "impunidad" imperante en Venezuela y señala a autoridades del más alto nivel, "incluyendo Nicolás Maduro"

Amnistía Internacional denuncia 14 ejecuciones extrajudiciales en Caracas y pide al TPI que investigue

Los hechos tuvieron lugar en el área de La Vega, donde los vecinos denunciaron una creciente presencia policial que comenzó el 6 de enero y que, dos días más tarde, se tradujo en la presencia de unos 650 agentes. Las fuerzas de seguridad, entre las que había miembros de las Fuerzas de Acción Especiales (FAES), respondieron a un supuesto choque con bandas armadas.

El operativo duró en total cuatro días y Amnistía ha puesto en cuestión la actuación de los policías, después de analizar una serie de vídeos e imágenes captados en la zona y que demostrarían las sospechas que ya venían expresando los residentes de este barrio.

La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, ha considerado que "existen razones de peso para creer que al menos 14 de las muertes en La Vega entre el 6 y 9 de enero fueron probables ejecuciones extrajudiciales", lo que de ser cierto constituiría un crimen contra la Humanidad.

"A pesar de las denuncias reiteradas de organizaciones internacionales y la valiente sociedad civil venezolana, estos crímenes continúan año tras año, de la mano con una sistemática impunidad", ha lamentado Guevara Rosas, en un comunicado en el que Amnistía también ha apuntado que se han denunciado otras diez víctimas mortales.

Tanto organizaciones defensoras de los Derechos Humanos como vecinos de La Vega han negado que las muertes registradas durante esos días se produjeran en el marco de un enfrentamiento y algunos de los fallecimientos podrían deberse a balas perdidas. No hay constancia, en cambio, de que hubiese heridos entre las fuerzas de seguridad.

LAS IMÁGENES DE LOS CADÁVERES

Un patólogo forense ha examinado las imágenes recabadas por Amnistía y que presuntamente pertenecen a las 14 víctimas y ha confirmado que siete de los cuerpos tenían heridas de bala en el corazón y dos más presentaban un único impacto de bala en esta zona. Otros dos tenían una única herida en la cabeza, también fruto de un disparo.

Para Guevara Rosas, "la ubicación y número de las heridas de bala en los cuerpos de las víctimas en La Vega hacen aún menos creíble la versión oficial de que estas muertes se produjeron en un enfrentamiento con fuego cruzado". En su opinión, "corroboran los hallazgos de Amnistía Internacional sobre una política sistemática de ejecuciones extrajudiciales y otros crímenes de Derecho Internacional".

Amnistía asume que las autoridades venezolanas no emprenderán "una investigación imparcial e independiente sobre los hechos" --no ha habido pronunciamientos oficiales por ahora--, por lo que ha pedido a la Fiscalía del TPI que actúe, en la medida en que considera que el examen preliminar que ya tiene abierto "se torna más necesario que nunca".

"Las políticas de represión y de control social se sustentan en una impunidad promovida y sostenida por las mismas autoridades que han cometido masivas violaciones de los derechos humanos en Venezuela", ha añadido la responsable de la ONG, que ha señalado a llamado a tirar del hilo hasta llegar "a las autoridades al más alto nivel, incluyendo a (el presidente) Nicolás Maduro".

La actual fiscal del TPI, Fatou Bensouda, ha sugerido que resolverá antes de dejar el cargo --a mediados de junio-- las carpetas que tiene abiertas sobre Venezuela, en una de las cuales se examinan los presuntos crímenes contra la Humanidad perpetrados por las autoridades. La Fiscalía ya señaló en noviembre que hay indicios "razonables" para pensar que se cometieron abusos de este calibre.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo