Jueves, 17 de julio de 2025

El ex primer ministro portugués

Antonio Guterres, favorito para la Secretaría General de la ONU

En la votación de este viernes, Guterres ha quedado en primera posición, con 11 votos favorables, dos en contra y dos abstenciones. Sin embargo, ha perdido peso respecto a la votación del pasado 21 de julio, cuando obtuvo 12 apoyos, y tres abstenciones.

El ex ministro de Exteriores de Serbia Vuk Jeremic ha quedado segundo, por delante de la canciller argentina Susana Malcorra, y el ex presidente esloveno Danilo Turk.

Por su parte, la ex ministra de Exteriores de Croacia Vesna Pusic, que quedó última en la anterior votación, ha sido descartada definitivamente, de acuerdo con las mismas fuentes.

Se desconoce la puntuación que han obtenido los demás candidatos: cuatro mujeres --la búlgara Irina Bokova, la moldava Natalia Gherman, la neozelandesa Helen Clark y la costarricense Christiana Figueres-- y tres hombres --el macedonio Srgjan Kerim, el montenegrino Igor Luksic y el eslovaco Miroslav Lajcak--.

El presidente del Consejo de Seguridad, el embajador japonés Koro Bessho, ya explicó que se trata solamente de "una votación indicativa para informar a los candidatos de cuál es su posición en la carrera" y saber "cómo puede evolucionar".

Las votaciones han seguido a varias rondas de entrevistas a puerta cerrada que los candidatos a suceder a Ban Ki Moon han realizado en los últimos meses ante los 15 miembros del máximo órgano ejecutivo de Naciones Unidas.

EL SUCESOR DE BAN

El mandato de Ban, que ha ejercido la representación de la ONU desde 2007, expirará a final de 2016, de modo que las intensas negociaciones que preceden a estos procesos de selección obligan a abrir ya la carrera sucesoria.

El proceso comenzó oficialmente el pasado 15 de diciembre, cuando los presidentes del Consejo de Seguridad y la Asamblea General, la estadounidense Samantha Power y el danés Mogens Lykketof, respectivamente enviaron una carta a los 193 miembros para que propusieran candidatos.

Los aspirantes deben tener "probado liderazgo, capacidad de dirección, extensa experiencia en las relaciones internacionales y fuertes habilidades diplomáticas, comunicativas y políglotas", especificaron Power y Lykketoft.

También subrayaron la importancia de mantener "la diversidad regional en la selección de los anteriores secretarios generales", en alusión a la norma no escrita sobre la rotación por regiones, que esta vez favorecería al este de Europa.

"Convencidos de la necesidad de garantizar las mismas oportunidades a los hombres y a las mujeres para acceder a las posiciones de toma de decisiones, animamos a los estados miembros a considerar la candidatura de mujeres, así como la de hombres", añadieron.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo