Lunes, 18 de agosto de 2025

Rompiendo el silencio sobre determinados autores

Apología de Joseph Pearce

Navegando por los procelosos mares de la literatura anglosajona, mas prácticamente por casualidad, acabé degustando –tiempo ha- la excelente biografía “Solzhenitsyn, un alma en el exilio”. Y es que, ojo al dato: Pearce fue el único autor autorizado por el maestro eslavo para su biografía.

Al poco, me leí su excelente “Tolkien, hombre y mito”. Y casi consecutivamente, “Tolkien, Señor de la Tierra Media” (Una colección de ensayos donde también participa activamente nuestro autor) y “Escritores conversos”; para rematar con su biografía de Chesterton.

 Con una historia personal tan dura como fascinante, profesor en la universidad de Naples (Florida, Estados Unidos), este genio inglés que se autodenomina como bibliófilo es un auténtico maestro. Con capacidad narrativa y dialéctica, habilidosa sobriedad para la síntesis y la llaneza del lenguaje, consagra su obra a la difusión de lo que él llama el Renacimiento Cultural Católico acaecido a través del Reino Unido. Gracias a él he podido profundizar mejor en la vida y obra de Chesterton y Tolkien, amén de poder adentrarme en autores tan fascinantes como Evelyn Waugh, Roy Campbell, Hillaire Belloc, C.S. Lewis, Edith Sitwell, T.S. Eliot, Malcolm Muggeridge, Ronald Knox, Siegfried Sassoon, etcétera. Con ardor de espíritu y magisterio de palabra, muchas de sus obras están siendo traducidas a la lengua de Cervantes. Un escritor converso que habla sobre escritores conversos sin dejar de acudir a las más antiguas y fehacientes fuentes.

En una época literaria donde sólo se busca "el best-seller por el best-seller" y se olvida -cuando no se desprecia- a los clásicos, me parece un autor fundamental. Un puñado de radiantes intelectuales que casi no se conocen y en muy buena medida gracias a su trabajo están saliendo de nuevo a la luz.

 Un intelecto de primera línea, pues, que debería ser un referente en la escuela católica.

  Antonio Moreno Ruiz.

 http://poemariodeantoniomorenoruiz.blogspot..com


Comentarios

Por Aller 2011-11-10 12:11:00

Sobre Tolkien, encontrarán en red algún ensayo muy interesante del joven y formado cura asturiano d. José Miguel Marqués. Venga otra crítica tuya de algún aspecto Chesterton y/o de Lewis.


Por Lo que hay 2011-11-08 23:37:00

Como que nadie dice nada a tu reflexión te diré yo que de seguro se mucho menos que tu y que a mi modo de ver y tambien de leer que aqui tambien pasa como con las apetencias de comer o beber hay días que prefieres un buen cocido de garbanzos a un estofado o auna rica arroz con pollo, en la literatura pues algo de lo mismo. Los clásicos se dejan descansar un tiempo para entamar con el Best-seller, tambien el ensayo, biografias o novela histórica entre otros. Pasa con la ropa los coches casas y mujeres , esto para los ricos y pudientes los demas a marcar el paso que nos dictan.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo