Sabado, 13 de septiembre de 2025
Renovación baterías de coque
ArcelorMittal invertirá 147 millones en ampliar Asturias y pide ligar salarios a productividad
El consejo de administración de ArcelorMittal ha aprobado una inversión de 147 millones de euros en la construcción en sus instalaciones de Gijón de una nueva batería de coque de 76 hornos para producir 700.000 toneladas al año, anunció el miembro de la dirección general de la compañía Gonzalo Urquijo en una conferencia telefónica con periodistas.
Urquijo también mostró la determinación de la multinacional siderúrgica de negociar con los sindicatos la inclusión en los convenios de fórmulas de revisión salarial condicionadas a la productividad, en vez de a la inflación, y anunció que, "tal y como está la situación en España", ArcelorMittal ampliará el ERE temporal para su plantilla de 12.000 trabajadores en el país.
Las inversiones en la mejora de las instalaciones asturianas se acometerán en 30 meses con el objetivo de que la nueva batería esté disponible en el primer trimestre de 2014, y se aplicarán de forma independiente a los 170 millones de euros que la compañía tiene previsto dedicar a España durante 2011, afirmó Urquijo.
"Esta inversión enorme muestra la apuesta muy clara" de ArcelorMittal por España, aseguró el directivo, quien calificó además de "fundamental" el proyecto y aseguró que la nueva batería contará con la mejor tecnología disponible y destacará por su eficiencia y sostenibilidad medioambiental.
"Es un salto cualitativo para la producción de acero en España y un proyecto básico y clave para el futuro del nuestras instalaciones", afirmó, antes de subrayar la "apuesta" de ArcelorMittal por España "en un momento muy difícil".
Por otro lado, Urquijo aprovechó el encuentro con la prensa para enfatizar la importancia de los costes de la energía para la actividad industrial y para reclamar una regulación que no encarezca la producción en las plantas españolas, sometidas a una fuerte competencia internacional.
Sobre este aspecto, pidió vincular la revisión de salarios a la productividad. "Si seguimos así, va a mermar nuestra competitividad y se va a poner difícil atraer inversiones. Tenemos una inflación más alta que la media europea y muchos salarios indexados a la inflación, y entendemos que es un error, ya que no se pueden subir un 3% cuando en el resto de países lo hace un 1%", señaló.
Urquijo dijo que la actual fórmula es "pan para hoy y hambre para mañana", y señaló que la compañía tratará esta cuestión con los sindicatos. "Todavía no tenemos ningún acuerdo de cara a futuro, pero entendemos que es un tema básico y vital", afirmó.
"APENAS SE VE RECUPERACIÓN".
Sobre la situación económica en España, Urquijo señaló que, la mejoría, como en el resto del Sur de Europa, "es más lenta y apenas se ve recuperación". La situación es "difícil" y "la demanda de productos largos", generalmente vinculada con la construcción, "es muy baja", mientras que en planos, asociada con el automóvil, es "mejor".
Por otro lado, Urquijo confirmó que ArcelorMittal ya ha materializado la compra por cerca de 40 millones de las participaciones de BBK y Socade en la Acería Compacta de Bizkaia (ACB), propiedad del grupo siderúrgico.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna