Jueves, 11 de septiembre de 2025
Europa League
Arda Turan sitúa al Atlético en dieciseisavos
El Atlético de Madrid ha vencido por la mínima (0-1) al Celtic de Glasgow, tras un choque con dos partes bien diferenciadas, pero donde el cuadro rojiblanco ha sabido jugar, anotar y sufrir para certificar su pase matemático para los dieciseisavos de final de la Europa League, a falta de una jornada por disputar.
Los colchoneros, que iniciaron el choque sin el aún convaleciente Falcao y el díscolo Reyes, saltaron con tal ímpetu al Celtic Park, y a punto estuvieron de perforar la red en los primeros minutos. Si bien, la supremacía inicial del Atlético se convirtió en un intercambio de golpes, donde el mayor beneficiado fue el espectáculo.
Tiros de media distancia, peligro aéreo en los córners, triangulaciones al borde del área. Las oportunidades se sucedían en un lado y otro del campo, hasta que a la media hora de juego, Arda Turán desequilibró la balanza para los colchoneros, con la inestimable colaboración del meta Forster, que padeció de manos blandas ante el tiro del otomano desde fuera del área escocesa.
DIEGO ES EL AMO Y SEÑOR DEL ESFÉRICO
Con el solitario gol del turco se abrió la segunda parte, en la que los atléticos raseaban el balón en las inmediaciones del área rival, mientras que los escoceses mostraban un fútbol más propio de pioneros que de profesionales, basado en el pelotazo, la verticalidad mal entendida y el juego brusco.
La mejor ocasión para los locales llegó a la hora de partido, cuando el surcoreano Ki Sung-Yong buscó las telarañas de la portería de Courtois, quien tuvo que esforzarse por neutralizar dicho friqui. En el otro área, Manzano dio entrada al máximo realizador de la pasada edición de la Europa League, el colombiano Radamel Falcao.
Pese a la entrada de su mejor artillero, los de Goyo Manzano se dedicaron a mantener la posesión de balón, con un Diego que mostró sus dotes con el balón, dándole pausa al partido, encauzando el choque a los intereses del Atlético. Con el pitido final del árbitro, los Diego, Turan y Falcao sumaron un nuevo triunfo, en un campo histórico para los colchoneros, donde se clasificaron para la final de la Copa de Europa allá por 1974.
Con este triunfo, el Atlético de Madrid logra la clasificación matemática para los dieciseisavos de final de la renombrada Copa de la UEFA. Además, los colchoneros dependerán de sí mismos para finalizar como líderes de su grupo, evitando así el cruce con los repescados de la Champions League, y la posible eliminatoria adicional que tenga que jugar el segundo equipo de este grupo por el caso Sion.
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: CELTIC GLASGOW, 0 - ATLÉTICO DE MADRID, 1. (0-1, al descanso). --
ALINEACIONES.
CELTIC DE GLASGOW: Forster; Majstorovic, Loovens, Matthews, Ledley (Mulgrew, min. 38), Kayal, Wanyama (Hooper, min. 46), Samaras, Stokes (Brown, min. 76), Forrest, Ki Sung-Yong.
ATLÉTICO DE MADRID: Courtois; Perea, Godín, Miranda, Filipe Luis; Mario Suárez, Gabi (Assuncao, min. 92), Arda Turan (Juanfran, min. 80); Diego, Salvio, Adrián (Falcao, min. 67).
--GOL: 0-1, min. 30: Arda Turan.
--ÁRBITRO: Eric Braamhaar (Holanda). Amonestó con tarjeta amarilla a Majstorovic (min. 54) y Ki Sung-Yong (min. 58) por parte del Celtic de Glasgow; y a Gabi (min. 60), Miranda, (min. 66), Perea (min. 71) por parte del Atlético de Madrid.
--ESTADIO: Celtic Park.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna