Miercoles, 10 de septiembre de 2025
Copa América
Argentinazo de Uruguay
Uruguay se impuso a Argentina en la tanda de penaltis (4-5) después de que su partido de cuartos de final de la Copa América acabara con empate a uno, por lo que la Celeste se verá las caras con Perú en busca de la gran final.
Argentina fue mejor que su rival, sobre todo a raíz de la expulsión de Diego Pérez en el minuto 38, pero Uruguay no le perdió la vista al partido y dio la cara en todo momento.
El marcador se movió pronto. En el minuto dos, Diego Pérez remataba una falta botada por Diego Forlán para establecer el 0-1. Los argentinos no habían comenzado demasiado centrados el partido y lo aprovechó Uruguay para adelantarse.
El gol pareció un resorte para los argentinos, que despertaron y se volcaron sobre la portería de Muslera, que se acabó erigiendo en el protagonista del partido. Lo paró todo, pero no pudo evitar que Higuaín empatara el encuentro en el minuto 17 tras una genialidad de Messi.
Con el 1-1, Argentina no paró de buscar la portería contraria y pronto provocaría la auto expulsión de Diego Pérez, tras realizar una falta tonta en el área contraria por la que vería su segunda amarilla en el minuto 38. Eran los mejores momentos de los hombres de Batista, que volvieron a marcar, pero el juez de línea lo anulaba correctamente por fuera de juego de Higuaín.
No estuvieron tan acertados los colegiados unos minutos más tarde, cuando le anulaban incorrectamente un gol a Uruguay por fuera de juego. Argentina parecía gustarse en ataque, pero sufría mucho en defensa y los uruguayos disponían de demasiadas oportunidades, aunque las más claras fueron para Higuaín.
Llegaban los últimos minutos de partido y Argentina no aprovechaba la superioridad numérica, algo que tiraría por tierra Mascherano en el minuto 86, cuando vio una rigurosa segunda amonestación. El partido se igualaba para la prórroga, donde ninguno de los dos equipos supo acertar sobre la portería contraria, por lo que el partido se acercaba poco a poco a la tanda de penaltis.
Era el momento decisivo para los porteros. Muslera había realizado un gran encuentro, mientras que Romero no había tenido que aparecer demasiado durante el partido, pero en los penaltis no tuvo opciones. Los uruguayos lanzaron muy bien sus penas máximas y transformaron todas, algo que no pudo hacer Argentina, que veía cómo Muslera le detenía a Tévez la suya y conseguía la clasificación de Uruguay.
De esta forma, Uruguay acaba con el sueño argentino de levantar la Copa América delante de su público, mientras que la Celeste tendrá que verse las caras con Perú, que eliminó a Colombia, en busca de la final.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna