Sabado, 05 de julio de 2025
Pide a los socialistas que no "le salven la papeleta a Torra" y apoyen su moción
Arrimadas: "La moción contra Torra se presenta ahora porque nunca habíamos tenido Goma-2 en el debate político"
"Pido al PSOE, pido al señor Sánchez, pido al señor Iceta que rectifiquen, que no se alineen mañana con el señor Torra. No estamos ya en una situación de discrepancia ideológica, es que tenemos a un gobierno y a un presidente que se pone a aplaudir y a defender a presuntos terroristas", ha declarado a los periodistas, antes de asistir a la diada castellera del barrio barcelonés de Les Corts.
Preguntada por la razón por la que Cs presenta una iniciativa que no tiene apoyos para sacar adelante, ha dicho: "La moción se presenta ahora porque nunca habíamos tenido Goma-2 en el debate político. Eso es lo que ha cambiado. Nunca habíamos tenido un presidente de la Generalitat que apoya explícitamente a personas que han reconocido preparar atentados contra Catalunya".
Ha criticado que en este contexto el PSC no apoye la moción de Cs contra Torra, lo que a su juicio no gustará a los votantes socialistas, y ha añadido que otra de las circunstancias que habían estado esperando para presentar la moción era que los socialistas no tuvieran "excusa para decir que no".
"Lo increíble es que ahora, con presuntos terroristas detenidos, ni ahora el partido socialista puede cambiar y apoyar una moción constitucionalista", ha afirmado.
También ha destacado que este lunes el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, tiene la oportunidad de "cambiar de socios", de los independentistas a los constitucionalistas, si el PSC apoya la moción de censura de Cs y rompe el pacto en la Diputación de Barcelona con JxCat.
"Lo uno con una apuesta que ha hecho Albert Rivera. Un gran pacto de Estado, o una gran apuesta nacional", ha dicho Arrimadas, en referencia a la apertura de Cs a pactar con el PSOE para garantizar la gobernabilidad, aunque ha precisado que el objetivo de su partido es ganar las elecciones.
"Pero si al final los números no dan, que todo el mundo sepa que los votos de Cs van a servir para un gran acuerdo nacional", con reformas sobre empleo, educación, sanidad, autónomos, y despoblación.
Ha asegurado que "si el señor Sánchez se pega un batacazo electoral y no tiene el resultado que espera, va a ser más fácil que rectifique y que vuelva al constitucionalismo", mientras que si tiene mayoría suficiente seguirá pactando con los independentistas.
Al ser preguntada sobre por qué Sánchez dijo que no quería el apoyo de partidos que pactan con la ultraderecha, Arrimadas ha dicho: "Bueno, supongo que se refiere a él mismo cuando pacta con Puigdemont en la Diputación de Barcelona".
Arrimadas ha valorado la encuesta publicada por El Periódico, según la cual Cs pasaría de 57 escaños en el Congreso a 24-28: "El Periódico siempre nos da menos escaños de los que sacamos", lo que ocurrió, según ha recordado, con las elecciones del 21 de diciembre y del 28 de abril.
A su entrada en la oficina del Ayuntamiento acompañada de la concejal de Cs en Barcelona Luz Guilarte, Arrimadas ha sido abucheada por algunas de las personas congregadas en la plaza de Comas en motivo de la diada castellera de Les Corts.
Cuando Arrimadas y Guilarte han salido al balcón de autoridades, desde donde han seguido el espectáculo casteller, una multitud ha gritado 'Libertad, presos políticos' y 'Fuera'.
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna