Viernes, 15 de agosto de 2025
"Dormiría tranquilo" con Rubalcaba como presidente
Arriola cree que el PP "echará de menos" a Rubalcaba y ve el voto a Podemos como un "desahogo" puntual
El sociólogo Pedro Arriola, asesor del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, cree que el Partido Popular "echará de menos" a Alfredo Pérez Rubalcaba al frente del PSOE, una persona "con categoría", y ha achacado el buen resultado electoral obtenido por Podemos al voto de "desahogo" de la ciudadanía, aunque ha dudado del futuro político que pueda tener la formación liderada por Pablo Iglesias.
Arriola, marido de la diputada 'popular' Celia Villalobos, ha analizado los resultados electorales de los comicios al Parlamento Europeo en una conferencia ofrecida en el Fórum Europa, donde ha asegurado no estar sorprendido por el reparto de escaños que ha salido de las urnas porque los ciudadanos han utilizado estas elecciones para "expresar su cabreo".
"Estas elecciones no son percibidas como cruciales, y por tanto una parte de la población no vota y la otra parte las utiliza para expresar sus humores", ha explicado dejando claro que se trata de una cita electoral en la que los electores se permiten "votar tranquilamente con el corazón".
Por ello, considera que los datos no deben ser extrapolables a otros comicios y ha insistido en no relacionar estos resultados con los que se puedan dar en futuras citas electorales. "Comparaciones homologables no valen", ha hecho hincapié.
En este contexto, ha analizado el resultado del PSOE y el anuncio de Rubalcaba de convocar un congreso extraordinario en el mes de julio y ha apuntado que, a su juicio, su marcha no resolverá los problemas "más profundos" de los socialistas.
Arriola ha expresado su reconocimiento al aún secretario general del PSOE, a quien ha definido como una persona "de categoría y hombre de Estado", y ha llegado a afirmar que él hubiera "dormido tranquilo" si Rubalcaba hubiera llegado a presidente del Gobierno. "Me podía gustar más o menos, pero hubiera podido dormir tranquilo", ha reconocido antes de señalar que, a su juicio, el PP le "echará de menos" al frente del principal partido de la oposición.
Frente a esto, no ha querido analizar el resultado de los 'populares' argumentando que no habla de asuntos de trabajo y sólo ha señalado como "recomendable" que en Génova se estudie también el reparto de votos de las elecciones de este domingo.
Quien sí ha analizado la campaña electoral del PP ha sido el presidente de Metroscopia, José Juan Toharia, quien ha revelado que las declaraciones presuntamente machistas del candidato Miguel Arias Cañete sí afectaron a la intención de voto y llegaron a situar a los 'populares' 1,5 puntos por debajo del PSOE en los sondeos realizados. Sin embargo, esta desviación se corrigió antes de que finalizara la campaña electoral y ambos partidos llegaron de nuevo igualados a la cita con las urnas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna