Martes, 19 de agosto de 2025
El Gobierno investigará la seguridad en la fábrica
Ascienden a 75 los muertos en un incendio en una fábrica de calzado en Filipinas
El balance de víctimas mortales por el incendio registrado este miércoles en una fábrica de calzado en la localidad filipina de Valenzuela, ubicada en los alrededores de Manila, ha ascendido a 75, según ha informado la cadena de televisión filipina GMA.
El alcalde de Valenzuela, Rex Gatchalian, ha afirmado que otros 26 trabajadores continúan desaparecidos. Los servicios de rescate continúan intentando localizar a víctimas y supervivientes en el interior de las instalaciones.
Unas 200 o 300 personas trabajaban en la fábrica, según Veato Ang, su propietario. "Simplemente comenzó y la gente echó a correr", ha dicho sobre el incendio. Algunas partes del muro y el tejado de la segunda planta se han venido abajo y han alcanzado a algunos de los trabajadores.
El Gobierno filipino ha anunciado este jueves que investigará posibles violaciones de los estándares de seguridad laboral en la fábrica de calzado próxima a Manila en la que un incendio ha dejado hasta el momento 72 trabajadores muertos.
"El Departamento de Trabajo y Empleo se está coordinando con la Oficina para la Protección de Incendios para aclarar si hubo violaciones de las regulaciones de seguridad para que se puedan rendir cuentas", ha indicado el secretario de Comunicación filipino, Herminio Coloma, informan los medios. Según Coloma, la fábrica cumplía con los requisitos de seguridad laboral a fecha de 2014.
Por su parte, la secretaria de Trabajo, Rosalinda Dimapilis-Baldoz, ha indicado que la agencia "garantizará que las víctimas y sus familias reciben justicia social y laboral". La ministra ha prometido "una investigación rápida para llegar al fondo del accidente con el fin de depurar responsabilidades".
Por el momento, el personal del Departamento de Trabajo no ha podido acceder a la fábrica, ya que la Policía y los bomberos aún no han completado sus operaciones, pero en cuanto puedan accederán para tratar de determinar si se cumplían todas las normas.
En otro orden de cosas, el portavoz del Gobierno ha asegurado que se intensificarán los esfuerzos para garantizar la seguridad laboral en las fábricas del país. "El Gobierno está firmemente decidido a intensificar las inspecciones de fábricas para garantizar un estricto cumplimiento de la seguridad laboral y los estándares de salud y evitar que se repitan" sucesos como el ocurrido, ha indicado Coloma.
El último balance ofrecido por las autoridades ha elevado a 72 los trabajadores muertos en el siniestro, que se habría producido durante un trabajo de soldadura en una puerta. La empresa fabrica sandalias y chanclas de goma, por lo que en el interior había materiales inflamables.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna