Viernes, 15 de agosto de 2025
ISABEL CARRASCO
Asesinada a tiros la presidenta de la Diputación de León
El suceso se ha producido minutos antes de las 17.19 horas, cuando una llamada ha alertado al 112 de una agresión con arma de fuego a una mujer en una pasarela junto al Centro de Salud La Condesa.
Hasta el lugar de los hechos se han desplazado efectivos de las policías nacional y local y una UVI móvil, en donde el personal sanitario ha confirmado el fallecimiento. Las primeras investigaciones policiales apuntan a la madre como presunta autora de los disparos.
Las detenidas por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, son una madre y su hija, quien fue despedida hace más de dos años de la Diputación de León y aún reclamaba a la fallecida una cantidad económica por los servicios prestados, según ha informado a Europa Press el Ministerio del Interior, que en un primer momento explicó que el despido había sido reciente.
Las detenidas por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, son mujer e hija de un inspector de la Policía Nacional destinado en Astorga (León), han informado a Europa Press fuentes policiales. Ambas eran militantes del PP y la hija había ido en las listas del PP en las elecciones municipales de Astorga en 2007.
El inspector jefe de la Policía Nacional de Astorga, padre y marido de las dos detenidas, ha informado a sus superiores de que tiene su arma reglamentaria en su poder, han informado a Europa Press fuentes policiales.
Un policial nacional jubilado presenció el tiroteo en el que ha sido asesinada la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, y ha ayudado a la identificación de las presuntas responsables, que ya han sido detenidas menos de dos horas después del suceso, han informado a Europa Press fuentes policiales.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está permanentemente informado de la investigación abierta tras el asesinato de la dirigente del PP de León Isabel Carrasco y se trasladará a esta capital castellana en las próximas horas, han informado a Europa Press fuentes de La Moncloa.
Las mismas fuentes han asegurado que ha hablado con el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y con el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Mariano Rajoy estaba a punto de subirse al tren que le llevaría a Valladolid para el mitin central del día en esta ciudad y ha vuelto a su despacho en la sede del Gobierno.
Rajoy ha asegurado en Twitter que está "consternado" por el asesinato. "Es momento de estar unidos", ha añadido.
Consternado por el asesinato de Isabel Carrasco. Mi pesar y apoyo a su familia y compañeros. Es momento de estar unidos. MR
? Mariano Rajoy Brey (@marianorajoy) Mayo 12, 2014
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha condenado el asesinato y, desde Jaén, donde tenía previsto ofrecer un mitin por las elecciones europeas que ha quedado suspendido, ha enviado un "abrazo solidario a los militantes y dirigentes del PP.
Conmocionado por el asesinato de Isabel Carrasco. Mis condolencias a su familia y a todo el PP. RbCb
? _Rubalcaba_ (@_Rubalcaba_) Mayo 12, 2014
PP y PSOE han decidido suspender sus actos de campaña previstos para esta tarde y noche tras el asesinato de Carrasco, presidenta del PP de León y de la Diputación Provincial. La mayoría de partidos políticos se están sumando a este gesto.
Las condolencias del mundo de la política no se han hecho esperar y numerosas personalidad han trasladado su pesar por lo sucedido.
El periodista Fernando Jaúregui ha comido este lunes con ella y la ha despedido diez minutos antes de que fuera asesinada. Aquí puede leer el artículo que ha escrito a los pocos minutos del suceso.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha declarado tres días de luto oficial en la Comunidad por el fallecimiento.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna