Domingo, 07 de septiembre de 2025
Costa de Marfil
Ban advierte del riesgo real de que estalle otra guerra civil
En el contexto de la fuerte disputa presidencial, Ban expresó su preocupación por la seguridad de los 10.000 cascos azules desplegados en el país. En concreto, se refirió a los efectivos que desde la semana pasada protegen el Golf Hotel de Abiyán, donde permanece refugiado Ouattara, para evitar posibles agresiones de las Fuerzas Armadas, fieles a Gbagbo.
El secretario general advirtió de la comprometida situación en la que quedarían si el Gobierno continúa bloqueando la llegada de suministros a las tropas. "Me preocupa que la interrupción en la entrega de material vital para la misión coloque a nuestros cascos azules en una situación crítica en los próximos días", dijo Ban en un discurso pronunciado en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Así, el líder de la organización instó a los estados miembro "que estén en condiciones de hacerlo" a prestar apoyo a la Misión en Costa de Marfil (UNOCI). "Frente a este desafío directo e inaceptable a la legitimidad de Naciones Unidas, la comunidad internacional no permanecerá parada", aseveró.
"Cualquier ataque contra Naciones Unidas y su personal debe considerarse un ataque a la comunidad internacional, y a aquellos que lo cometan o ataquen a civiles, se les pedirán cuentas", insistió Ban, en declaraciones recogidas por la cadena BBC.
Además, el surcoreano indicó que ha retirado las credenciales ante la organización al enviado de Gbagbo, Alcide Djedje, quien ha sido nombrado ministro de Exteriores, para concedérselas al diplomático designado por Ouattara, vencedor legítimo de los comicios presidenciales que se celebraron el pasado 28 de noviembre.
LLAMAMIENTO A LA CALMA
Por su parte, el máximo responsable de las Operaciones de Paz de Naciones Unidas, Alain Le Roy, exhortó a Gbagbo a cumplir las palabras que pronunció en un discurso televisado para frenar así la escalada de violencia postelectoral.
"El señor Gbagbo ha sido muy claro: no quiere violencia, no quiere más sangre. Entonces, todas las fuerzas que le son leales deberían parar inmediatamente las provocaciones que instigan a la violencia, violan los Derechos Humanos e irritan a la UNOCI", sentenció Le Roy.
El funcionario de Naciones Unidas apuntó que los aliados de Gbagbo están adquiriendo armas de grupos rebeldes, "incluidos mercenarios y ex combatientes de Liberia y Angola", violando con ello el embargo de armas impuesto a Costa de Marfil, informó la cadena CNN.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna