Domingo, 07 de septiembre de 2025

Crónica de la Copa del Rey

Barça y Madrid superan fácil a Ceuta y Murcia

En el Santiago Bernabéu, con una renovada expectación por el torneo del k.o y a la espera de que no se repitiesen los disgustos del Real Unión y del Alcorcón, el conjunto de Jose Mourinho encarriló pronto la eliminatoria y mejoró su imagen en la segunda mitad, en la que no contó con su técnico, que cobró su cota de protagonismo no sólo por poner en liza a sus mejores jugadores sino por sufrir también su primera expulsión en España.

   El portugués, enfadado con el arbitraje hasta entonces de Paradas Romero, vio el camino de los vestuarios, aunque se marchó a la grada, antes de finalizar la primera parte por sus reiteradas y airadas protestas, por lo que no se podrá sentar en el banquillo ante el Sporting de Gijón.  

  Antes de esta situación, el Real Madrid había acabado pronto con las ilusiones del Murcia, gracias al tempranero gran gol de Esteban Granero, lo mejor de una primera parte donde los visitantes apenas existieron, y donde los locales no estuvieron demasiado finos. Además, en el descuento, el colegiado no vio como el segundo tanto de Gonzalo Higuaín debió ser anulado por fuera de juego de Sergio Ramos, situado delante de Dani Hernández.   

En la segunda mitad, y pese al marcador favorable, Mou dio entrada a Cristiano Ronaldo y Xabi Alonso, el primero en lugar de un Sergio Canales, demasiado gris y que dejó pasar una buena oportunidad para encontrar un hueco. El siete blanco, animado por llevar dos partidos sin marcar, lideró la reactivación blanca, entre ellas la de Karim Benzema, que mejoró sus prestaciones en los segundos 45 minutos y se reencontró con el gol.  

  El Real Madrid, que se quedó con diez por expulsión de Arbeloa, arrolló entonces a su rival, y los goles fueron cayendo a través del delantero portugués, tras una jugada de Di María, que también ingresó en la segunda parte para darle un plus de velocidad más, del francés, de penalti, y de Xabi Alonso. El conjunto de Iñaki Alonso se conformó con anotar el 3-1 de penalti por medio de Pedro.

SEVILLA Y BARCELONA TAMBIÉN GOLEAN.  

  En cuanto a otros grandes del campeonato, el Sevilla, el FC Barcelona y el Villarreal no pasaron problemas para superar a sus respectivos rivales, mientras que el Atlético de Madrid no pasó del empate ante el Universidad canario.

   Así, en el Sánchez Pizjuán, el actual campeón rivalizó con el Real Madrid en goles y el endosó seis al Real Unión de Irún, que se adelantó por medio de Romo, luego no pudo detener el aluvión protagonizado por Alfaro, Rodri, Bernardo, Cigarini, José Carlos y Acosta.   

Por su parte, en el Camp Nou, el Barcelona volvió a echar mano de buena parte de su filial para deshacerse del Ceuta, al que derrotó claramente por 5-1, en un partido donde el equipo de Pep Guardiola fue fiel a su estilo y tampoco se permitió ninguna relajación.  

  El equipo de la Segunda B se vio demasiado pronto abajo tras un gran tanto de Nolito. Gaby Milito, que posteriormente se lesionó, hizo el segundo, y después de que Bojan fallase un penalti, los visitantes lograron el gol del honor por medio de Guzmán.  

  En la segunda parte, el conjunto azulgrana salió con brío e incluso Pep Guardiola dio la entrada a Leo Messi. Pedrito hizo el tercero, Bojan se desquitó del penalti fallado y el argentino no falló a su cita con el gol, aunque el equipo catalán no pudo hacer más goles en los 20 minutos restantes.  

  Además, el Villarreal se tomó cumplida revancha del Polideportivo Ejido, que le eliminó de forma sonrojante hace dos campañas, al certificar en El Madrigal con un 2-0 el peligroso 1-1 que se trajo de Almería.  

  De todos modos, el conjunto de Juan Carlos Garrido no tuvo el acierto necesario tras empezar de buen modo con el tanto de Jefferson Montero, pero hasta el minuto 90, Jozy Altidore no tranquilizó a los espectadores, que siguen disfrutando de alegrías cuando el Submarino Amarillo juega en casa.

   Menos felicidad se llevaron los escasos espectadores que se dieron cita en el Vicente Calderón donde el Atlético de Madrid, con muchos de los no habituales, no pudo pasar del empate ante el ULPGC, al que había arrollado por 0-5 en la ida. Los visitantes se dieron la alegría de ir por delante 55 minutos tras el tanto de Aridane, que, jugando con diez por la expulsión de Diego Costa, que no estará ante el Osasuna, empató por medio de Fran Mérida.

   También pasó otro conjunto con solera en la Copa del Rey como el Athletic Club de Bilbao, que no dio lugar a una segunda parte del Alcorconazo al no darle demasiadas opciones al conjunto de Anquela en San Mamés, al que derrotó por 2-0 con tantos de Gabilondo y Orbaiz.

EL BETIS BAJA DE LA NUBE AL ZARAGOZA.  

  Por su parte, el Real Betis dio la sorpresa en La Romareda y remontó el 0-1 encajado en el Benito Villamarín ante el Zaragoza y con su victoria por 1-2 se metió en los octavos de final del torneo copero.  

  El conjunto verdiblanco se adelantó en el marcador gracias a un gol en propia puerta de Contini, pero los de José Aurelio Gay empataron rápidamente por medio de Jarosik. Antes de que acabase la primera parte, Rubén Castro volvió a poner por delante a los de Pepe Mel.   

En la segunda mitad, el Zaragoza, revitalizado por su recuperación en la Liga BBVA, intentó buscar la igualada y el pase, pero fue el equipo andaluz el que pudo sentenciar pero ni Jorge Molina ni Rubén Castro estuvieron finos, mientras que Braulio falló el empate en los últimos compases.

   Respecto a otras eliminatorias igualadas, la Real Sociedad y el Xerez no pudieron emular al Betis y no dieron la vuelta a sus marcadores adversos que se traían de la ida jugada en sus estadios ante el Almería y el Levante.   

El equipo almeriense sufrió hasta el final ya que Agirretxe puso emoción equilibrando el gol de Goitom, pero al final, Ulloa, el protagonista de esta eliminatoria donde ha anotado tres goles, sentenció en el descuento, mientras que el conjunto gaditano puso en muchos aprietos al equipo valenciano, al que un doblete de Antoñito tuvo contra las cuerdas, aunque el 1-2 clasificó a los de Luis García, con gol de Caicedo.

   Finalmente, el Deportivo de La Coruña sigue confirmando su paulatina recuperación y tras encadenar dos victorias en la Liga BBVA consecutivas, firmó su pase entre los 16 mejores de la Copa al ganar por 2-1 al Osasuna en ocho minutos trepidantes, del 57 al 65, donde Riki marcó, Lekic empató y Lassad sentenció.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo