Miercoles, 23 de julio de 2025
EN VENEZUELA "SE HAN COMIDO A TODOS LOS PERROS"
Bolsonaro dice que Brasil puede perder la libertad "si no se valora" el papel de los militares
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha asegurado este lunes que el país podría perder la libertad "si no se reconoce el valor" de los militares, pues son ellos quienes deciden "si el pueblo vive en democracia o en dictadura".
"¿Por qué se han estado deshaciendo de las Fuerzas Armadas durante estos 20 años? Porque nosotros, los militares, somos el último obstáculo para el socialismo. Quien decide si el pueblo vive en democracia o en dictadura son sus Fuerzas Armadas", ha afirmado.
Arropado por un grupo de incondicionales a las afueras del Palacio de la Alvorada, Bolsonaro ha reconocido que "no hay dictadura que las Fuerzas Armadas no apoyen" y si bien en Brasil hay "todavía libertad", la situación puede cambiar si "no se reconoce el valor de los hombres y las mujeres" del Ejército.
Es la segunda vez que Bolsonaro frivoliza en apenas unos días con la dictadura militar que padeció Brasil durante 20 años. A finales del pasado mes de diciembre, el mandatario de extrema derecha puso en duda que la expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016) hubiera padecido torturas durante aquel periodo.
"Dicen que Dilma fue torturada y que le rompieron la mandíbula. Deja que traigan los rayos x para ver esos huesos. No soy médico, pero a día de hoy todavía espero por esos rayos x", se mofó.
Burlas también ha dedicado este lunes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de quien ha hecho escarnio por su envergadura, después de que este domingo anunciara el envío de 136.000 litros de oxígeno hacia la ciudad brasileña de Manaos, en el estado de Amazonas, cuyo sistema de salud colapsó y se han vuelto a repetir las imágenes de fosas comunes en cementerios abarrotados.
"Veo unos idiotas ahí elogiando: 'mire a Maduro que corazón tan grande tiene'. Realmente, de aquel tamaño, 200 kilos y dos metros de altura, el corazón de él debe ser muy grande", ha dicho Bolsonaro entre las risas de sus acólitos, según recoge la prensa brasileña.
"Si Maduro nos quiere entregar oxígeno, lo recibimos sin ningún problema. Ahora, él también podría brindar ayuda de emergencia a su gente, ¿verdad? Con el salario mínimo de allí no se compra ni medio kilo de arroz", ha espetado un Bolsonaro que ha asegurado que el pueblo venezolano se ha comido a todos los perros del país.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna