Miercoles, 02 de julio de 2025

tIEMPOS OSCUROS Y PROCELOSOS ESPERAN AL NUEVO REY

Comienza el reinado de Felipe VI tras entrar en vigor a las doce de la noche la ley de abdicación

Su proclamación como monarca --en España no se corona ni entroniza al Rey, sino que se le toma juramento y se le proclama-- tendrá lugar a partir de las 10.30 horas en una sesión solemne de las Cortes Generales en el Congreso de los Diputados.

   La primera jornada de Felipe VI como jefe del Estado español arrancará un poco antes en el Palacio de la Zarzuela. A las 9.30 horas, el Rey Don Juan Carlos impondrá a su hijo en el Salón de Audiencias el fajín de Capitán General, pues desde esa medianoche el nuevo monarca será también jefe supremo de las Fuerzas Armadas.

   Desde Zarzuela, los nuevos Reyes, Don Felipe y Doña Letizia, saldrán hacia el Congreso de los Diputados junto con sus hijas, la Princesa de Asturias, Doña Leonor, y la Infanta Doña Sofía. Eso sí, en coches separados, pues el Rey y la Heredera de la Corona deberán evitar, por motivos de seguridad, viajar en el mismo medio de transporte.

   Don Juan Carlos no presenciará en el Congreso la proclamación de su hijo. Ha tomado la decisión personal de ausentarse para no robar protagonismo ni a Felipe VI ni al Parlamento, ha explicado un portavoz de la Casa del Rey.

   No obstante, Don Juan Carlos, que seguirá teniendo el tratamiento de Rey y formará parte de la nueva Familia Real, se reunirá de nuevo con su hijo tras la proclamación para saludar a los ciudadanos desde el balcón central del Palacio Real, antes de que los nuevos monarcas ofrezcan su primera recepción a unos 2.000 representantes de todos los sectores de la sociedad española.

PLENO DE PRESIDENTES AUTONÓMICOS

   Todos los presidentes autonómicos han confirmado su asistencia a la sesión de proclamación, incluido el presidente de la Generalitat, Artur Mas, que ha adelantado su regreso de un viaje oficial a California, y el lehendakari vasco, Iñigo Urkullu. Quienes se ausentarán del Hemiciclo serán los parlamentarios de la Izquierda Plural, Amaiur, ERC, Compromís, GeroaBai y el BNG.

   Felipe VI llegará al Congreso vestido con el uniforme de gran etiqueta del Ejército de Tierra. Será recibido por vez primera con los honores militares que le corresponden como jefe del Estado y, tras jurar lealtad a la Constitución española, ofrecerá un discurso de fondo en el que esbozará las ideas con las que estrenará su reinado.

   Finalizado el acto de proclamación, los nuevos Reyes recorrerán en coche el centro de Madrid en dirección al Palacio Real. Pasarán por el Paseo del Prado, la calle Alcalá, Gran Vía y Plaza de España antes de llegar a la Plaza de Oriente.

   La nueva Familia Real, compuesta por los Reyes Don Juan Carlos, Doña Sofía, Don Felipe y Doña Letizia, junto a la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, saldrán a saludar a los ciudadanos que se hayan acercado a la Plaza de Oriente.

   Luego, Don Felipe y Doña Letizia saludarán uno a uno a sus 2.000 invitados en la recepción, donde se darán cita políticos, empresarios, representantes de los sindicatos, personajes del mundo del deporte y de la cultura y periodistas, entre otros.

PRIMERAS ACTIVIDADES

   Felipe VI va a utilizar "con intensidad" los meses de julio y agosto para hacer viajes de presentación por la geografía española y el extranjero. La Casa del Rey tan solo ha adelantado que entre sus primeros desplazamientos al extranjero estarán previsiblemente los países vecinos (Marruecos, Francia y Portugal) y los actos de conmemoración del centenario de la Primera Guerra Mundial en agosto en Lieja (Bélgica).

   También se da por hecho que relevará al actual jefe de la Casa del Rey, el veterano diplomático Rafael Spottorno, para situar en su lugar al abogado del Estado Jaime Alfonsín, quien ha sido su mano derecha en Zarzuela estos últimos 20 años.

   En manos de Felipe VI estará también decidir qué papel asigna a sus padres, los Reyes Don Juan Carlos y Doña Sofía, y que retribución económica tendrán, pues, según la Constitución española, el jefe del Estado distribuye libremente la partida que los Presupuestos Generales del Estado reservan al Rey para el sostenimiento de su familia y Casa.

   En Zarzuela se apunta que tanto al nuevo Rey como al Gobierno quizás les interese aprovechar la amplia agenda de contactos internacionales de Don Juan Carlos para encargarle alguna gestión en este ámbito. En toda caso, las funciones de Don Juan Carlos y Doña Sofía se irán viendo en el día a día y se descarta regularlas en ningún tipo de norma.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo