Martes, 22 de julio de 2025
Plantea eliminar la distinción entre economías de mercado y países que no lo sonsubtitulo
Bruselas pide un nuevo método de cálculo para frenar el dumping de competidores como China
Bruselas sostiene que el cambio que promueve no está diseñado contra un país en concreto, sino que se aplicará por igual a todos los investigados, por lo que aboga por suprimir la distinción que se hace actualmente en los casos por 'antidumping' entre las economías de mercado y las que no lo son.
Con ello, el Ejecutivo comunitario responde también a otra cuestión controvertida, la clasificación de China como economía de mercado --tal y como prevén las reglas de la OMC antes de que acabe el año y que la industria europea rechaza--, ya que Bruselas optaría por eliminar las dos categorías para los países que son parte de la Organización Mundial del Comercio.
"Ello no implica que reconozcamos China como una economía de mercado", ha asegurado la comisaria de Comercio, Cecilia Malmströn, en una rueda de prensa para presentar el proyecto.
La propuesta comunitaria necesita el visto bueno de los Veintiocho y del Parlamento Europeo para prosperar, y será examinada por primera vez por los Estados miembros en la reunión de ministros de Comercio de la UE prevista para este viernes, 11 de noviembre.
El nuevo método 'antidumping' se aplicaría a los casos abiertos a partir del momento en que se apliquen los cambios normativos. Prevé, además, un período de transición durante el cual todas las medidas antidumping actualmente vigentes y las investigaciones en curso seguirían estando sujetas a la legislación actual.
"Pero el libre comercio debe ser justo, y solo el comercio justo puede ser libre", ha defendido el vicepresidente de la Comisión responsable de Empleo y Crecimiento, Jyrki Katainen, quien ha asegurado que unos 30 millones de puestos de trabajo en la UE dependen de las exportaciones.
Los aranceles por 'dumping' se calculan actualmente en base a la diferencia entre el precio de exportación de un producto a la UE y el precio o costes del mismo artículo en el país exportador.
Ahora, Bruselas quiere que el nuevo cálculo mida las distorsiones graves provocadas por la influencia de un Estado en la economía y ningún país miembro de la OMC podrá acogerse a la metodología de país análogo, que se reserva para los que no integran la organización internacional.
noticia
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna