Lunes, 18 de agosto de 2025
pero su partido anuncia que apelará los resultados de las presidenciales
Buhari felicita a Jonathan por reconocer su derrota y dice que ha sido "un candidato digno"
"El presidente Jonathan ha sido un candidato digno y extiendo mi mano como gesto de amistad hacia él", ha apuntado. "Hemos demostrado al mundo que somos gente que ha abrazado la democracia. Hemos dejado atrás el sistema de partido único", ha agregado.
Horas antes, el mandatario publicó un comunicado para reconocer su derrota y hacer un llamamiento a la calma a sus seguidores, asegurando que "ninguna ambición personal merece que se derrame la sangre de los nigerianos".
Pese a ello, su formación, el Partido Democrático Popular (PDP), ha anunciado que apelará los resultados de las elecciones tras negarse a firmar el acta de resultados después del anuncio oficial de la Comisión Electoral Nacional Independiente.
El representante de la formación en el centro de recuento, Bello Fadile, ha subrayado que el hecho de que no haya firmado el acta "no cambia nada, no se invalidan los resultados". "Cuando vayamos a los tribunales podremos desafiar los resultados", ha agregado.
"Seguiremos los procesos establecidos. Como ha dicho el presidente (Jonathan): 'Si alguien se siente agraviado, que siga los procesos contemplados por la Constitución y las leyes electorales"'. "El proceso adecuado es ir a los tribunales", ha remachado.
De esta forma, Buhari ha conseguido, después de dos intentonas, volver a la Jefatura del Estado, que ya ocupó entre 1983 y 1985 tras dar un golpe de Estado, imponiendo un régimen castrense antes de ser derrocado por otro golpe militar.
Aunque el PDP ha estado gobernando Nigeria desde la salida de los uniformados del poder, en 1999, esta vez la nefasta trayectoria del Gobierno de Jonathan en los últimos dos años brindaba a Buhari la oportunidad que se le había negado anteriormente.
A favor de Buhari jugaba su experiencia como líder militar, en un momento de gran inestabilidad en Nigeria por el avance del grupo terrorista Boko Haram, que incluso ha obligado a intervenir a los países vecinos.
También estaba favorecido por la regla no escrita de que a un presidente cristiano, como Jonathan, debe seguir uno musulmán, como Buhari, para garantizar el equilibrio entre estas dos comunidades religiosas en las que se divide Nigeria.
El partido del presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, ha anunciado a primera hora de este miércoles que apelará los resultados de las elecciones presidenciales, en las que se ha impuesto el opositor Muhamadu Buhari, a pesar de que el mandatario ha reconocido su derrota.
El anuncio ha llegado poco después de que el Partido Democrático Popular (PDP) se haya negado a firmar el acta de resultados después del anuncio oficial de la Comisión Electoral Nacional Independiente, según ha informado el diario nigeriano 'Punch'.
El representante de la formación en el centro de recuento, Bello Fadile, ha subrayado que el hecho de que no haya firmado el acta "no cambia nada, no se invalidan los resultados". "Cuando vayamos a los tribunales podremos desafiar los resultados", ha agregado.
"Seguiremos los procesos establecidos. Como ha dicho el presidente (Jonathan): 'Si alguien se siente agraviado, que siga los procesos contemplados por la Constitución y las leyes electorales"'. "El proceso adecuado es ir a los tribunales", ha remachado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna