Viernes, 31 de octubre de 2025
amenaza a unas 200.000 personas en el norte
Camerún sufre escasez de alimentos por las irrupción de Boko Haram
 El PMA ha alertado de que la producción de alimentos en una de las regiones más pobres de Camerún es probable que se vea afectada aún más por la inseguridad, que ha hecho que las reservas de comida disminuyan y se aproxime una temporada de escasez.
"A veces no tenemos nada para comer. Algunas veces sólo lo suficiente para los niños", ha afirmado al PMA Gombo, una madre de cinco hijos que abandonó su pueblo, situado en la frontera con Nigeria, hace seis meses y ahora está viviendo en un poblado improvisado cerca de Maroua.
"Intento vivir a base de cortar y vender leña. La gente de los pueblos cercanos también ayuda con la comida, pero ahora menos", ha explicado Gombo, una agricultura que, según ha confesado echa de menos "trabajar en el campo".
Los milicianos de Boko Haram se hicieron con el control de la zona del noreste de Nigeria el año pasado, matando a miles de personas en una expropiación de tierras sin precedentes mientras que han incrementado las incursiones en países vecinos como Camerún.
El número de personas del noreste de Camerún que han huido de sus hogares ronda las 106.000 debido a que la violencia en la zona fronteriza se ha triplicado desde enero, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El PMA ha luchado por la obtención de fondos para la seguridad y para sus operaciones en Camerún. En los últimos seis meses, solo podía proporcionar ayuda a 68.000 personas desplazadas en abril y mayo y solo para dos semanas.
"Cuando volvimos con estas personas les pregunté si tenían algo de comida y la respuesta fue no", ha explicado Sarkozi, un portavoz del PMA a la Fundación Thomson de Reuters, en una entrevista telefónica desde Yaoundé, capital de Camerún.
Tal y como ha afirmado, el 35 por ciento de los niños de las zonas fronterizas tiene malnutrición. A menos que la financiación esté asegurada, el PMA podrá proporcionar asistencia vital sólo al 20 por ciento de los 225.000 personas que necesitan ayuda, ha dicho Sarkozi.
    Aunque Nigeria ha llevado a cabo una campaña militar apoyada por sus vecinos Chad, Níger y Camerún que ha expulsado a Boko Haram de muchas de las posiciones que había tomado anteriormente, Naciones Unidas cree que el número de refugiados aún puede aumentar.
Columnistas
 El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
				Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
				Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
				El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
				Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 Noticias y comentarios
				Noticias y comentarios
				Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 Noticias y comentarios en la Iglesia.
				Noticias y comentarios en la Iglesia. 
				Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
 ¿Milei o Vance?
				¿Milei o Vance?
				Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
 Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
				La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
 El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
				La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
 La trampa de la Justicia social
				La trampa de la Justicia social
				La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna