Viernes, 11 de julio de 2025

a los totalitarios no se les puede dejar maniobrar

Capriles resalta que el referéndum revocatorio a Maduro "hay que activarlo ya"

  "Si no queremos aprobar una Ley de Referendo Revocatorio para evitar que la quieran torpedear, utilizamos los reglamentos existentes del 2007, podemos hacerlo con esos reglamentos, y según esos reglamentos el Revocatorio hay que activarlo ya, en unas semanas ya habremos perdido la oportunidad", ha dicho.

   "No es un sueño revocarlo, el 6 de diciembre también vencimos al CNE (Consejo Nacional Electoral), obtuvimos más votos de los que se necesitan para revocar a Nicolás Maduro, y hoy hay aún más venezolanos cansados de esta situación que estamos atravesando", ha agregado.

   En el texto publicado en su blog, Capriles ha sostenido que "no es un tema de oposición ni revolución, sino de salvación". "Los venezolanos tenemos que tomar una decisión y hacerlo sin miedo. Todas las vías tienen obstáculos, pero eso no nos ha detenido antes", ha recalcado.

   Maduro advirtió el jueves de que no va a permitir que le saquen del poder, después de que el bloque opositor, que ahora cuenta con una amplia mayoría en la AN, amenazase con poner en marcha un referéndum revocatorio para acabar con su Gobierno.

   "De aquí no me saca nadie, como a usted no lo sacan de su vivienda", dijo el mandatario venezolano desde el Palacio de Miraflores, donde organizó un acto para anunciar la activación del plan 'Motor Construcción en Marcha'.

CRÍTICAS AL TSJ

   Por otra parte, Capriles ha cargado contra el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que limita los poderes de la Asamblea Nacional (AN), acusando al organismo de convertirse "en la nueva trinchera del Gobierno para defender sus intereses, no los de los venezolanos".

   "Tenemos un Poder Judicial que en vez de impartir justicia lo que ha venido impartiendo es impunidad, permitiendo que la delincuencia crezca a niveles nunca antes vistos en la historia de nuestra Venezuela", ha lamentado.

   "Ahora, a esta ineficiencia se le suma la lealtad al partido de gobierno, pasando de ser un tribunal de justicia a la tribuna donde se hace burla de la justicia", ha manifestado.

   En este sentido, ha afirmado que la AN realizó una investigación a la investidura de los magistrados del TSJ, afirmando que "se descubrieron 17 irregularidades en el proceso de selección".

   "Estos magistrados, que fueron escogidos por unos parlamentarios que ya iban de salida, tras la contundente derrota que obtuvieron el 6 de diciembre, se creen superiores a la Constitución y a la voluntad del pueblo", ha denunciado.

   "Veremos quién puede más, si un grupito de magistrados dentro de un aire acondicionado o los ocho millones de venezolanos que se expresaron el 6 de diciembre y se volverán a expresar para defender la Venezuela que tanto sueñan para sus hijos", ha resaltado.

   Capriles ha argumentado que ni el Gobierno ni los diputados del partido oficialista deben olvidar que "la AN es un poder electo por voto popular y que el TSJ es electo por el Parlamento, no al revés".

   "La decisión del TSJ lo que hace es profundizar aún más la crisis en todas las áreas, es una decisión absolutamente contraria a lo establecido en la Constitución", ha remachado.

EL FALLO DEL TSJ

   El tribunal falló esta semana que cualquier acto impulsado desde la AN para revisar la designación --en este caso 'in extremis'-- de sus magistrados excede las facultades parlamentarias previstas en la Constitución.

   El TSJ indicó que "la revisión y nueva 'decisión' sobre los procesos anteriores de selección y designación de magistrados, incluida la creación de una comisión o cualquier otro artificio para tal efecto, sería evidentemente inconstitucional".

   El alto tribunal explicó que la sede legislativa "no está legitimada para revisar, anular, revocar o de cualquier forma dejar sin efecto el proceso interinstitucional de designación de los magistrados", en el que también intervienen el Poder Judicial y la ciudadanía.

   El TSJ recordó que, de acuerdo con la Carta Magna, la Asamblea Nacional solo "participa en los procesos complejos e interinstitucionales de designación de magistrados para selección definitiva y para remoción". "Allí se centra su rol en el equilibrio entre poderes públicos para viabilizar la función del Estado", subrayó.

   Por tanto, el Supremo declaró "la nulidad absoluta e irrevocable de los actos mediante los cuales la Asamblea Nacional pretende impulsar la revisión de procesos constitucionalmente precluidos de selección de magistrados y, por ende, de las actuaciones mediante las cuales creó las comisiones especiales designadas para evaluar tales nombramientos".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo