Jueves, 21 de agosto de 2025
menos mal que reaccionan
Cardenal del Vaticano defiende el derecho de los padres a educar a sus hijos, tras las palabras de Celaá
Preguntado concretamente por las palabras de la ministra de Educación en funciones, Isabel Celaá, sobre la enseñanza religiosa, Filoni se ha limitado a leer el tuit publicado por el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, en el que reivindica que "los padres tienen la función original e insustituible de educar a los hijos" y que "nadie puede usurpar esta obligación ni este derecho, por el que la Administración debe velar".
"Estas son palabras de esta Iglesia y yo estoy de acuerdo", ha señalado el cardenal Filoni en declaraciones a Europa Press, al término de una conferencia en la Universidad San Dámaso.
Durante el acto, el prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos del Vaticano ha defendido "el respeto del derecho a vivir en paz, a practicar la propia fe, el derecho a la educación y a la vida digna" como derechos "básicos para toda sociedad".
También ha subrayado, recordando palabras del Papa Francisco, que la Iglesia tiene "algo que enseñar, que ofrecer al mundo".
Además, centrándose en la Evangeli Gaudium, ha precisado que el Papa pide en este documento la renovación interna de la Iglesia para que tenga la fuerza de afrontar los problemas de este mundo. En este contexto, según ha dicho, se comprende "la lucha contra males que afligen a la Iglesia como abusos sexuales, el abuso del dinero o la falta de lealtad".
Frente a esto, el cardenal ha recordado que el Papa pide a la Iglesia "coraje" para una "nueva etapa".
Precisamente, Filoni ha indicado que "la iglesia necesita renovarse continuamente", subrayando que los tiempos actuales son de "liquidez", de "transición cultural, religiosa y social" y de "incertidumbre".
Teniendo en cuenta que la Iglesia también "respira ese aire", Filoni ha destacado que Francisco invita a situarse en cada contexto y llevar el Evangelio.
El Papa, según ha precisado, ha llamado a la Iglesia "que vivía en un momento estático a un impulso para evangelizar teniendo en cuenta la realidad ecológica, los pueblos, las culturas".
También ha subrayado la importancia de los misioneros, "operarios especializados que ponen su vida en primera línea, donde es necesaria su presencia".
Además, ha enfatizado las enseñanzas del Pontífice sobre la Iglesia "abierta, inclusiva", que se preocupa por las víctimas de trata, por los marginados, los migrantes y los refugiados, y que es "capaz de prestar interés a todos los pueblos o grupos que han visto pisoteados sus derechos durante siglos, como los pueblos de la Amazonia".
Por su parte, el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha invitado a ser una Iglesia abierta. "Es un camino de no cerrarnos en nosotros mismos sino de abrirnos", ha manifestado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna