Jueves, 31 de julio de 2025
Exige un adelanto de los comicios por "estafa electoral, financiación ilegal" y competir "dopados" en las elecciones
Cayo Lara avisa a Rajoy de que el arrepentimiento y la disculpa no bastan y le exige responsabilidades
El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, ha avisado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que el arrepentimiento y las disculpan "no bastan" y le ha exigido que asuma responsabilidades políticas, presente su dimisión y convoque elecciones generales.
"La responsabilidad política está antes que la responsabilidad penal ha defendido Lara en el Pleno extraordinario del Congreso parafraseando al popular Federico Trillo Cuando un presidente se equivoca en un caso de tal gravedad no basta con el arrepentimiento y la disculpa, es necesario asumir responsabilidades y usted las debe asumir".
De esta forma, el líder de IU ha exigido la dimisión de Rajoy y la convocatoria anticipada de elecciones y ha avisado de que la comparecencia de este jueves no puede tomarse como un "punto y final" del caso. "No creemos nada de lo que ha dicho, es nuestro derecho", ha dicho recordando los "hilillos de plastilina" del Prestige.
El portavoz de Izquierda Plural ha explicado que su formación pide la dimisión del presidente del Gobierno por "estafa electoral, financiación ilegal" y por competir "dopados" en las elecciones. A su juicio, el actual Gobierno "ha perdido legitimidad" por hacer "lo contrario" de lo que prometió en la campaña y lo que recoge su programa electoral.
Según ha reconocido, el problema no es tanto que los dirigentes del PP cobraran sobresueldos y los declararan o no, que "ya es grave", sino que lo fundamental es el origen de esos sobresueldos y "haber concurrido a las elecciones con fondos ilegales" que tuvieron como consecuencia "mordidas o licitaciones".
Esto llevó a una competencia "desleal y fraudulenta" tanto de los empresarios que resultaron beneficiados en las adjudicaciones como del PP, que compitió en las elecciones "con muchas más recursos y de forma tramposa". "Ahora entendemos su empeño en recortar subvenciones a los partidos o los sindicatos, a ustedes no les hacían falta porque tenían otros medios", ha ironizado.
Cayo Lara ha resumido así que el PP ha estado financiándose irregularmente "al menos durante los últimos 20 años" y sus dirigentes ya "han mentido tanto y tantas veces que han perdido toda credibilidad". "Se trata de un Gobierno montado sobre una gran mentira", ha censurado.
En este punto, el líder de IU ha repasado los "cambios" de actitud del PP respecto a Bárcenas y ha preguntado por qué la única querella contra el extesorero es la puesta por la colición de izquierdas junto a otras formaciones y no lo ha hecho ningún dirigente popular.
"La mentira tiene las patas muy cortas", ha recordado en alusión a los mensajes telefónicos intercambiados por Rajoy y el extesorero cuando ya se conocía la existencia de cuentas en Suiza. Según ha explicado, Bárcenas tuvo que sacar un millón de pesetas diario durante 27 años para juntar los 48 millones de euros descubiertos en paraísos fiscales. "Si eso era la sisa, ¿cuánto era el principal?", ha preguntado.
Lara ha sostenido que España necesita "seguridad jurídica, credibilidad y estabilidad", que a su juicio llegan de forma que todos los empresarios puedan competir "sin trampas", con la existencia de políticos "honrados y honestos" y con una financiación de los partidos "pública, clara y transparente".
El líder de IU ha mezclado su discurso con la situación económica que atraviesa España y ha reconocido que un país "no puede ser estable" con seis millones de parados o el actual grado de exclusión social. "La estabilidad se consigue con transparencia y no con perversión de la democracia. El BOE tiene que estar al servicio del interés general y no de intereses espúreos", ha enfatizado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna