Domingo, 27 de julio de 2025
"Necesitamos dar una señal en contra de la violencia y en contra de la destrucción", ha insistido, antes de matizar que la oposición chilena hace "una señal a favor de la violencia".
Chile rechaza una iniciativa para indultar a quienes cometieron delitos asociados al estallido social
Según ha justificado el portavoz del Ejecutivo chileno, Jaime Bellolio, en rueda de prensa el indulto a estas personas "es simplemente justificar la violencia".
"Nosotros vivimos en una democracia y en una democracia, cuando hay un delito, el Ministerio Público es el que investiga y sanciona", ha agregado, poniendo el foco en que estas personas han sido condenadas por "tribunales independientes por haber cometido delitos graves".
"Necesitamos dar una señal en contra de la violencia y en contra de la destrucción", ha insistido, antes de matizar que la oposición chilena hace "una señal a favor de la violencia".
El Ministerio del Interior de Chile ya se había cerrado a la propuesta, argumentando que los hechos registrados después del estallido social son "graves" y "condenables", según ha recordado el diario 'La Tercera'.
"Establecer indultos, que parecieran dar la señal de que esas conductas son perdonables o deberían no ser sancionadas, creo que son señales equivocadas y parecen validar la violencia que vivimos en esa época", censuró el subsecretario de Interior, Juan Francisco Galli.
El 18 de octubre de 2019 marcó el inicio de las mayores movilizaciones sociales de la historia reciente de Chile. Comenzaron como una movilización contra la subida del precio del transporte público, pero desembocaron en denuncias más amplias en contra de la desigualdad social y a favor de una nueva Constitución.
Finalmente, el Gobierno chileno dio un paso adelante y aprobó la celebración de un referéndum, una consulta en la que más del 78 por ciento de los participantes votó a favor de tumbar la Constitución del país latinoamericano, vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna