Jueves, 24 de julio de 2025
aprovechan el peligroso ejemplo estaounidense
China censura una web afín al movimiento prodemocrático de Hong Kong
El propio portal de noticias había advertido a sus lectores de que podrían producirse bloqueos y censura como consecuencia de la "Gran Muralla Cortafuegos" impuesta ya en la China continental y que podría ser implantada en Hong Kong tras la entrada en vigor de la Ley de Seguridad, el pasado 1 de julio.
Los primeros indicios llegaron a la web el 6 de enero, cuando comenzaron a recibir información de usuarios de Hong Kong que no podían acceder a la web, ha explicado la fundadora y directora del portal, Naomi Chan, en un comunicado recogido por Radio Free Asia.
"Me gustaría recomendar a los hongkoneses que se preparen para contrarrestar los futuros bloqueos a gran escala de Internet y para afrontar la oscuridad que precede al alba", ha apuntado.
Chan ha explicado que desde que llegaron las primeras noticias de bloqueos han caído radicalmente las visitas procedentes de usuarios de empresas de suministro Internet de Hong Kong.
"Tras conversaciones e investigaciones hemos descubierto que algunas empresas de suministro de Internet de Hong Kong han retirado deliberadamente la conexión a nuestros servidores, por lo que el usuario no recibe respuesta de nuestros servidores y por tanto no pueden acceder a nuestro contenido", ha señalado Chan.
La Policía de Hong Kong no ha querido comentar este caso concreto en respuesta a preguntas de medios de comunicación, pero ha mencionado la Ley Nacional de Seguridad de Hong Kong y su Artículo 43, que obliga a las empresas de suministro de Internet a bloquear el contenido "que pueda constituir un delito contra la seguridad nacional o suponer un delito contra la seguridad nacional".
La Ley de Seguridad Nacional ha amparado hasta ahora incluso detenciones de opositores por delitos como haber publicado mensajes en Internet, pero es la primera vez que se bloquea el acceso a una web con la misma.
El viernes la Policía informó de que 50 de los 53 políticos detenidos el 6 de enero bajo la Ley de Seguridad Nacional han sido puestos en libertad sin cargos. Hasta ahora solo se han presentado cargos contra cuatro individuos.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna