Jueves, 11 de septiembre de 2025
REINA, MAESTRO DE CEREMONIAS
Cibeles celebra la Eurocopa
Una vez completado el recorrido en autobús por las calles madrileñas, los jugadores llegaron a la Plaza de Cibeles sobre las 21:00 horas. Al ritmo de gritos de "campeones" y presentados por el DJ Carlos Jean, fueron subiendo a uno al escenario donde tendría lugar la fiesta final.
"Torres no me vio cuando marqué el gol, me pasó porque yo le grité", bromeaba Juan Mata ante las cámaras de TVE antes de iniciarse el espectáculo. "La historia nos reservaba un gran momento", indicaba un emocionado Sergio Ramos.
Ya sobre el escenario, los futbolistas se bañaron con champán y disfrutaron de las actuaciones de Estopa y David Bisbal antes de que Pepe Reina cogiera el micrófono para comenzar con su particular show, aquel con el que la afición española se divierte cada vez que la selección nacional conquista un título.
Reina fue nombrando uno a uno a sus compañeros y divirtió a todos con su habitual sentido del humor. "Con el número 16, el pulpo, mi ojito derecho en La Roja, el hijo del míster, Sergio Del Bosque Busquets", definió al pivote del Barcelona. "Con todos mis respetos, ni Lorenzo ni Pedrosa, la MotoGP es él, la revelación de la Eurocopa, Jordi Alba"; "Tengo que decir que la empanada progresa adecuadamente, cada vez está más espabilado... Cesc Fábregas", fueron algunas de las divertidas presentaciones del guardameta del Liverpool.
Pero el público también se emocionó con las presentaciones más emotivas: "El mejor jugador de la Eurocopa, el hombre que quiere toda España, el que llega a los corazones de todos los españoles, el gran Andrés Iniesta", dijo sobre el Balón de Oro del torneo. "El Niño de España, el hombre que lo empezó todo con el gol en 2008 y el hombre que cerró, con una asistencia, el triplete histórico. Mi hermano, mi amigo, Fernando Torres", indicó sobre su excompañero en el Liverpool.
Después de nombrar a todos y cada uno de los campeones, el portero de la selección dejó para el final a Vicente Del Bosque, "un hombre paciente y bondadoso". "No sé si se habrá equivocado, pero es el único entrenador que ha ganado Mundial y Eurocopa", terminó Reina.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna