Martes, 09 de septiembre de 2025
Final del Abierto de Australia
Clijsters frena el sueño de la china Na Li
Ambas tenistas ofrecieron al público australiano una disputadísima final donde tanto Li como Clijsters pudieron alzarse con la victoria en un duelo marcado por los numerosos breaks y las constantes alternativas en el marcador.
La belga saltó a la pista del Rod Lover Arena con una dosis de concentración mayor que la china, que acusó al inicio la falta de experiencia en una final del Grand Slam.
Clijsters se hizo con el primer break del encuentro y puso un 2-0 en el marcador que encarrilaba el primer set. Sin embargo, la china se recompuso y fue sacando el tenis que le ha permitido dejar fuera de la final a la número uno del mundo, la danesa Caroline Wozniacki, y del 3-2 favorable a la belga se anotó cuatro juegos consecutivos y se llevó esta primera manga por 6-3.
El segundo set comenzó a un ritmo vertiginoso en el que ninguna de las dos eran capaces de dominar su servicio. Tanto es así que en los cuatro primeros juegos se rompieron el saque, hasta que con el 2-2 Clijsters se llevó su saque y comenzó a mostrar su mayor experiencia en finales.
La belga se llevó el segundo parcial por 6-3, un golpe que Na Li, que disputaba su primera final de un grande, no asimiló demasiado bien y lo pagó en el inicio del tercer y definitivo set, donde cedió una bola de break que no desaprovechó la ex número uno del mundo.
CLIJSTERS ACELERA HACIA EL TRIUNFO.
Con el break logrado, Clijsters, consciente de que se encontraba ante la oportunidad de ganar por vez primera en Melbourne, se centró en la victoria y no dio opción a la combativa jugadora china, que se vació en cada punto pero no pudo hacer nada ante el vendaval de la tenista belga, que en el último juego, sirviendo para ganar el cuarto grande de su carrera, no le tembló el pulso y cerró el encuentro con un juego en blanco.
Na Li, novena cabeza de serie, no pudo convertirse en la primera china de la historia en lograr un Grand Slam, aunque el hecho de disputar la final por vez primera ya ha sido toda una hazaña para el tenis del pais asiático.
Kim Clijsters, por su parte, se tomó la revancha de 2004, única final que había disputado en el Rod Lover Arena de Melbourne, donde cayó ante su compatriota Justin Henin, y del torneo de Sidney, donde hace dos semanas cayó en la final precisamente ante la jugadora china.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna