Lunes, 18 de agosto de 2025
contra el presidente, Yahya Jamé.
Condenados a muerte o cadena perpetua seis militares por su papel en el fallido golpe de Estado en Gambia
Un grupo de hombres armados lanzó el 30 de diciembre un asalto contra el palacio presidencial en la capital, Banjul, en un aparente intento por derrocar a Jamé y poner en su lugar al empresario estadounidense Cherno Njie.
Modou Njie, un exsoldado del Ejército de Gambia, fue capturado en el lugar el suceso, mientras que otros murieron en los enfrentamientos o huyeron del lugar. Njie ha sido juzgado en un tribunal militar junto a otros cinco oficiales que fueron arrestados tras la intentona.
Familiares y abogados de los acusados han indicado que tanto Njie como el teniente coronel Saikou Jarju y el teniente Buba Sané han sido condenados a muerte. Los condenados a cadena perpetua son el capitán Buba Bojang, el teniente Amadou Sowe y el capitán Abdoulie Jobe. Todos ellos tienen un mes para apelar el fallo.
La Fiscalía estadounidense acusó en enero al empresario tejano Cherno Njie de conspirar junto al exsargento estadounidense Papa Faal y otras personas para dar un golpe de Estado en Gambia, asegurando que sus actos violaban el Acta de Neutralidad, promulgada en 1794 y que declara ilegal que los ciudadanos estadounidenses se alcen en armas contra un Gobierno extranjero con el que Estados Unidos está en paz.
Jamé, de 49 años de edad, llegó al poder hace 20 años con un golpe de Estado y, desde entonces, ha reprimido a los movimientos opositores y ha afrontado crecientes críticas a nivel internacional por los abusos de Derechos Humanos o por declaraciones polémicas como cuando afirmó que podía curar el sida.
La Unión Europea decidió retirar este año millones de dólares de ayuda destinada Gambia después de que el presidente aprobara una ley que permite condenar a cadena perpetua a los homosexuales. En 2012, el mandatario fue fuertemente criticado por la ejecución de nueve personas que estaban en prisión.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna