Miercoles, 10 de septiembre de 2025

Cede el triunfo de etapa a Rujano

Contador da otro golpe al Giro

  Con inicio en la localidad italiana de Spilimbergo y final en Grossglockner, en los Alpes austriacos, donde se impuso el venezolano José Rujano (Androni Giocattoli) con el beneplácito del madrileño.

   Contador atacó en el Kasereck, puerto austriaco de primera categoría, a falta de 8,4 kilómetros para llegar a la meta y el fuerte ritmo del de Pinto tan sólo lo pudo seguir Rujano. La pareja fue aumentando la ventaja respecto a sus perseguidores y llegaron juntos a meta, donde Contador, que ya ganó en este Giro en la etapa del Etna, cedió la victoria de etapa al venezolano.  

  Tras ellos, a casi un minuto y medio, llegaron los franceses John Gadret (Ag2r) y Hubert Dupon (Ag2r), y el español Igor Antón (Euskaltel). Después cruzaron la línea un grupo en el que se encontraban favoritos como Vincenzo Nibali (Liquigas), Michele Scarponi (Lampre), David Arroyo (Movistar) o Roman Kreuziguer (Astana).  

  Este grupo ha perdido un minuto y 48 segundos con Contador, si sumamos los doce segundos de bonificación que el líder del Saxo Bank ha conseguido por acabar segundo la etapa. Bastante más tarde llegaron Kanstantsin Siutsou (HTC-Highroad) y Christophe Le Mevel (Garmin), segundo y cuarto en la general, respectivamente, que se verán relegados varios puestos en la clasificación.  

  La etapa comenzó con una escapada de 16 corredores, cuando apenas se habían recorrido 40 kilómetros. Entre los fugados se encontraban los españoles Pablo Lastras (Movistar), Rafael Valls (Geox), Ángel Vicioso (Androni Giocattoli). En este grupo atacó el croata Robert Kiserlovski, a 41 kilómetros para meta y, posteriormente, se uniría a él en cabeza de carrera el colombiano Cayetano Sarmiento.  

  De todas formas, el grupo de favoritos estaba tirando bastante fuerte por detrás y los escapados fueron cazados poco antes de la subida al Kasereck. Los últimos en aguantar en la fuga fueron Sarmiento y el holandés Pieter Weening (Rabobank).  

  Con el grupo compacto se llegó al último y más duro puerto de la jornada. Se empezaron a producir amagos de fuga como los que hicieron Scarponi, Rujano o Igor Antón, pero la estocada definitiva la asestó Contador, con más de ocho kilómetros para la llegada.  

  Este nuevo golpe de efecto del corredor de Pinto, le sitúa aún más líder en la general, en la que el último ganador de la Vuelta a España, Vincenzo Nibali asciende al segundo puesto, aunque su diferencia con Contador asciende a más de tres minutos.   

 El sábado habrá una nueva jornada alpina, en la que los ciclistas recorrerán los 210 kilómetros que separan Lienz y el Monte Zoncolan, puerto de primera categoría con duras rampas de hasta 22 por ciento de inclinación. Antes se subirá otro difícil puerto como es el Monte Crostis, con rampas del 18% y a casi 2.000 metros de altitud.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo