Jueves, 11 de septiembre de 2025
Deseos para 2012
Contador: "Espero llegar al máximo nivel que haya llegado nunca"
El ciclista español Alberto Contador (Saxo Bank) aclaró este lunes que se encuentra "muy concentrado" de cara a la nueva temporada, en la que espera alcanzar el "máximo nivel" al que haya "llegado nunca", y así poder afrontar con garantías tanto el Tour de Francia como los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
"Este año estoy concentrado, tengo todo muy ordenado en mi mente y espero alcanzar el máximo nivel al que haya llegado nunca. En mi caso este año en principio voy a intentar estar más tranquilo en las primeras carreras para intentar llegar al Tour con buenas piernas. Los Juegos Olímpicos es una competición que no cuesta nada porque viene a continuación del Tour y solo hay que descansar", afirmó en una entrevista a Teledeporte recogida por Europa Press.
El madrileño aclaró que tiene muchas ganas de volver a unos Juegos Olímpicos tras disputar los de Pekín 2008. "Tengo ganas porque es muy diferente. En 2008 cuando fui, no había hecho el Tour y otros corredores tenían más golpe de pedal y estuve cerca de coger medalla. Este año me ilusiona pero será duro con Cancellara o Wiggins", aclaró.
En cuanto a la competición de Londres, Contador afirmó que se centrará más en la contrarreloj que en la prueba en ruta. "A los Juegos Olímpicos hay que llevar a la gente que más en forma esté. Los tres (Samuel Sánchez, Alejandro Valverde y él) llegaremos en un gran estado de forma y es una gran ventaja que aprovecharemos. Personalmente para mí la prueba de ruta no es especialmente favorable pero para Samu o Valverde sí, por lo que pueden ser candidatos a la victoria", explicó.
"Sin duda que en la prueba en línea Samuel y Alejandro tendrán muchas opciones de victoria. En cuanto a la contrarreloj, hay unos cuantos corredores, entre los que estoy yo, y habrá que ver como vamos evolucionando a lo largo del año y sobre todo en el Tour de Francia, que va a ser esencial", continuó.
El de Pinto también elogió la gran selección que llevará España a los Juegos de Londres. "Sin duda que Gilbert es un claro candidato a la victoria pero hay muchos. desde luego que nuestra selección será de las dos o tres más fuertes y es algo que te anima a la hora de afrontar un reto como éste. Pero bueno hay muchos candidatos y pueden pasar muchas cosas", confesó.
Además, destacó que en una competición como los Juegos Olímpicos no se puede hablar de favoritos claros. "Tanto los Juegos Olímpicos como el Mundial son carreras diferentes. Hay veces que corredores que en principio son favoritos luego no tienen el papel que se espera de ellos", argumentó.
BUEN CALENDARIO PARA LOS JUEGOS Y OBJETIVO EN EL TOUR
Contador destacó el buen momento en el que llegarán los Juegos Olímpicos, tras participar en el Tour. "Creo que es perfecto porque permite recuperar y descansar aunque tienes que estar centrado nada más acabar el Tour en concentrarte para los Juegos Olímpicos. Creo que es ideal y la mayoría de los candidatos para la victoria en Londres estarán en el Tour", dijo.
Además, afirmó que no piensa en otra cosa que en luchar por ganar el Tour de Francia. "Quiero luchar por la victoria a sabiendas de que es muy difícil ganar. En una carrera de tres semanas influye mucho la suerte y otros factores como las caídas o los pinchazos. Aún así no se me pasa otra cosa por la cabeza que no sea luchar por la victoria", mencionó.
Por último, quiso acordarse de su visita a Israel, donde celebró su cumpleaños el pasado 6 de diciembre. "No ha sido un año fácil pero ha sido muy gratificante estar en Israel ayudando a la gente, ha sido un honor que un presidente como Simon Peres me cantara el cumpleaños. Es un sueño hecho realidad haber hecho una carrera por el centro de Jerusalén, estar allí para mí fue algo muy grande", concluyó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna