Jueves, 11 de septiembre de 2025

El nuevo capitán de la Copa Davis espera convencer a Nadal y Ferrer

Corretja: "Cuento con todo el mundo"

El extenista Álex Corretja asume su condición de nuevo capitán de la Copa Davis como "un reto muy ilusionante" y convencido de que Rafa Nadal y David Ferrer aún no han dicho la última palabra sobre su eventual retirada de la competición por países.   

"A mí, de momento, todavía no me han dicho que no juegan, otra cosa es lo leído en prensa. Hablaré con ellos y tomaremos las decisiones oportunas. Yo cuento con todo el mundo, pero si hay jugadores que consideran que deben descansar en esta época, pues ya veremos. Tengo buena relación con casi todos ellos y no me será difícil contactar con ellos. En Melbourne veremos si pueden o quieren, o por qué no, jugar en determinadas eliminatorias", afirmó.  

  El catalán sabe que debe hablar con los dos mejores jugadores de la Armada lo antes posible. "Si no quieren venir lo tendré que respetar, pero primero tengo que hablar con ellos. La Copa Davis trasciende más que cualquier competición individual", aseguró en la rueda de prensa de su presentación.   

 Pero, en el caso de que Nadal y Ferrer no estén ante Kazajistán en Oviedo, donde debutará con la selección el 10 de febrero, está seguro de que habrá recambio. "Si pensara que no tenemos opciones sin ellos, no estaría aquí. Van a tener todo mi apoyo y mi primer objetivo es tener a los mejores jugadores para la primera eliminatoria en febrero, porque no llegaremos a noviembre sin pasar por febrero", añadió.  

  De hecho, dejó claro que cuenta con Nicolás Almagro, que estuvo en el centro de la polémica por unas declaraciones en una red social. "Cuento con todos", recalcó al tiempo que aseguró que el murciano es de los que está "con más ganas". "A las doce de la noche de ayer me estaba enviando mensajes. Hay muchos jugadores con ganas de estar en estas eliminatorias, pero los seleccionados habrá que valorarlos en su debido momento", apuntó.   

 Por otra parte, aunque sabe que Albert Costa le ha dejado "el listón muy alto", piensa trabajar duro para seguir la misma línea de éxitos. "Espero que lo mejor esté por llegar, vamos a trabajar para que esto sea así", indicó.

   "Lo que más mola es tener éxito, eso está muy bien. Me planteo que es una oportunidad que me han brindado y que es un honor que piensen en mí. Que me propongan este reto es muy ilusionante, porque mi vida siempre ha sido un reto, desde que representaba a España en la Copa del Sol con 14 años. Me muevo por los retos. Si esto no fuera un reto para mí sería mejor quedarme en casa", explicó.  

  El barcelonés calificó como "bonita" la reacción que siguió a su nombramiento, que hizo que se le bloqueara el teléfono y el correo. "Estoy orgulloso de ver que hay que gente que todavía me aprecia", aseguró el exnúmero dos del mundo.

 "SI ALGÚN RETO TENÍA ERA SER CAPITÁN DE COPA DAVIS".  

  Corretja, exentrenador de Andy Murray, reconoció que al retirarse es más complicado encontrar objetivos, aunque siempre tuvo ilusión por ocupar el banquillo de la selección. "Si algún reto tenía era ser capitán de Copa Davis, y para mí este es un muy buen momento a nivel personal y profesional y estoy dispuesto a darlo todo como siempre he hecho dentro y fuera de la pista", añadió.

   Por ello ya está dispuesto a viajar a Melbourne para "hablar con todos los jugadores y entrenadores" durante el Abierto de Australia. "Soy muy consciente que el funcionamiento bueno de los jugadores pasa por los entrenadores y estoy dispuesto a dialogar con todos y tomar las decisiones más adecuadas para el equipo, que debe primar por encima de las individualidades. Ya lo pensaba como jugador, ahora lo mismo", recalcó.   

 De todos modos, aún no tiene claro qué pasará con el equipo de dobles español, después de las dos últimas derrotas consecutivas de Feliciano López y Fernando Verdasco. "He ido pensando cosas, pero no te puedo decir una idea clara porque dependerá un poco de cómo vea a los jugadores y las ganas que tengan. Quiero un equipo que tenga mucha ilusión y crear el mejor equipo. A partir de ahí, será mi labor que los que vengan tengan ilusión", apostilló.   

 Por otra parte, desveló haber tenido una "conversación muy importante" con su predecesor en el cargo, Albert Costa, que le hizo darse cuenta de que estaba ante "una oportunidad muy bonita". "Me dijo que estaba muy ilusionado de que fuera yo su relevo, pero que no es lo mismo ser jugador que capitán", confesó.   

 Por último, explicó que había firmado por dos años porque "hay muchas cosas que hacer" y es "complicado hacer un proyecto de futuro de un año en tenis". Además, él tendrá la última palabra para seleccionar los jugadores que irán a Londres 2012. "Albert me dijo que sería decisión del capitán. Es un tema importante y me quedó muy claro tras hablarlo con él que sería decisión del capitán, mía. Si es así no hay ningún problema", sentenció.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo