Jueves, 11 de septiembre de 2025
Final de la davis contra argentina
Costa apuesta por Nadal, Ferrer, Feliciano y Verdasco
El capitán español de Copa Davis Albert Costa apostará por el equipo de gala con Rafa Nadal, David Ferrer, Fernando Verdasco y Feliciano López para la final que enfrentará a la Armada con Argentina del 2 al 4 de diciembre en el Estadio de la Cartuja en Sevilla, según ha desvelado en el CT Barcino de Barcelona.
España buscará la quinta Ensaladera de la historia, en la octava final de su historia, en un escenario donde ya sabe lo que es ganar después de que en 2004 Rafa Nadal se destapara al gran público con una vibrante victoria ante Andy Roddick.
Los cuatro (Nadal, Ferrer, Feliciano y Verdasco) fueron los artífices del éxito en la última final, disputada en Barcelona en 2009, contra la República Checa. Además, lograron el pase a la final al derrotar a Francia por un contundente 4-1 el pasado mes de septiembre y también disputaron la primera ronda ante Bélgica.
Por su parte, Marcel Granollers, que está en un buen estado de forma después de ganar en Valencia y que había suplido la baja de Nadal en cuartos ante Estados Unidos, repite convocatoria para una final, después de que estuviera en la final de 2008 en Mar del Plata, aunque no llegó a jugar. El barcelonés, además, viajará a Sevilla con su mejor ranking personal, está en el puesto 27 de la ATP, después de haber ganado en los torneos de Gstaad y Valencia. También viajará formando parte del equipo español de la Copa Davis Marc López, que hará las funciones de sparring.
UN CUARTETO, QUE ESTÁ INVICTO.
De esta forma, Albert Costa mantiene su confianza en un poderoso cuarteto, que se mantiene invicto y que ya mostró su potencial tras superar en semifinales a Francia por un contundente 4-1. Nadal, Ferrer, Feliciano y Verdasco se mantienen invictos en las seis eliminatorias que han disputado, dos de ellas este mismo año, ya que también coincidieron los cuatro en la primera ronda jugada en Charleroi ante Bélgica.
España ha ganado las 20 últimas eliminatorias jugadas en casa, donde lleva 11 años invicta, lo que supone un récord desde la creación del Grupo Mundial de la Copa Davis, aunque lejos de la marca absoluta de 28 victorias consecutivas como local, establecido por Italia en 1949. La última derrota fue en 1999 cuando España perdía ante la Brasil de Guga Kuerten por 2-3 en Lleida.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna