Domingo, 24 de enero de 2021
"nos conviene que haya tensión"
Crear tensión
Allá por el año 2008, cuando se iban a celebrar unas votaciones, que no elecciones, el periodista Iñaki Gabilondo hizo una entrevista al Bobo Solemne en la Cuatro Televisión. Cuando se terminó el programa, un micrófono indiscreto captó aquello que dijo dicho Bobo Solemne "nos conviene que haya tensión". Pinchen en el siguiente enlace para verlo:
https://www.youtube.com/watch?v=awpgI5nyPxg
También el monstruoso Lenin hablaba sobre el asunto, ya que creía que de nada vale la propaganda, sino iba escoltada de la agitación de masas para crear tensiones. ( I )
Dicho lo anterior, los marqueses de Galapagar también son partidarios de crear tensión. Así, la marquesa señora Montero dijo que "La derecha lleva semanas llamando a la insubordinación del Ejército". Acusación peligrosa, aunque, a lo mejor, teme que su lujosa mansión quede desprotegida de la Guardia Civil, oiga.
Su pareja, el marqués, acusó en el Congreso a diputados de VOX de añorar un golpe de Estado. Sin comentarios.
Lo más "didimudo" del asunto fue el silencio de su compinche "Sancheznstein" ante esta acusación. Tal parece que estamos en un Estado opresor y dictatorial de corte comunista, con sus populismos, mentiras, demagogias y logomaquias.
Claro que a lo mejor estas boutades de los marqueses están encauzadas a entretener y distraer a la sociedad ya que, como está demostrado, aunque se oculte, cada día se critica y se ataca más a este desgobierno que tenemos.
( I ).- Recomendamos leer los libros "El terror bajo Lenin", autor Jacques Baynac, Tusquets Editor, Barcelona 1977, 339 páginas, y "El verdadero Lenin. El padre legítimo del Gulag, según los archivos secretos soviéticos", autor Dimitri Volkogónov, Editorial Anaya & Mario Muchnik, 1996, 451 páginas incluido Índice, con prólogo de Manuel Vázquez Montalbán.
Luis David Bernaldo de Quirós Arias
Columnistas
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna