Domingo, 17 de agosto de 2025
Erdogan sin embargo elogia la "exitosa" operación militar
Damasco denuncia la "flagrante agresión" turca por la incursión en la Tumba de Suleiman Sha
"Turquía ha ido más allá en su apoyo a las bandas terroristas Estado Islámico y Frente al Nusra con el lanzamiento de una flagrante agresión contra el territorio sirio", ha denunciado el Gobierno sirio, según recoge la agencia de noticias oficial, SANA.
La protesta de Turquía tiene lugar porque la Tumba de Suleiman Sha forma parte del territorio turco desde 1921, año en que se firmó un tratado entre Turquía y siria, que por entonces era potencia colonial de Siria. Desde el comienzo del conflicto sirio hace cuatro años, Ankara ha asegurado en varias ocasiones que protegería este enclave y a los soldados que la custodiaban.
La operación se ha realizado de forma conjunta por la Inteligencia y el Ejército turcos. Fuentes militares han explicado que un soldado ha fallecido como consecuencia de un accidente. La operación se inició durante la noche del sábado y ha generado movilidad militar "intensa" a lo largo de la frontera, con varios caza turcos patrullando la zona.
Esta operación ha tenido lugar días después de que varios medios turcos asegurasen que milicianos del Estado Islámico habían asediado la tumba y atrapado a los soldados turcos que la custodiaban, además de que el Gobierno estaba negociando con los islamistas. Esta información fue desmentida por el ministro de Exteriores, Mevlut Cavusoglu.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha felicitado al Ejército por la "exitosa" operación militar que ha permitido evacuar los restos de Suleiman Sha, el abuelo del fundador del Imperio Otomano, una incursión que ha sido calificada de "flagrante agresión" por Damasco.
"En mi nombre y el de mi nación felicito a nuestro Gobierno y a nuestras Fuerzas Armadas por esta exitosa operación", ha afirmado Erdogan en un comunicado oficial. "Todas las reliquias de la Tumba de Suleiman Sha y nuestros soldados de Saygi que cumplían con su deber han sido traídos de vuelta a nuestro país sanos y salvos", ha añadido, según recoge el diario 'Hurriyet' en su edición digital.
En la operación, una columna de blindados turcos se ha adentrado 30 kilómetros en territorio sirio hasta Saygi, a orillas del río Éufrates, donde se encontraba la tumba de Sha. En la primera fase de la operación ha muerto un soldado por causas accidentales.
"Durante la operación, en la que no hubo combates, un soldado de los nuestros cayó mártir como consecuencia de un accidente", ha explicado Erdogan, quien ha trasladado sus condolencias a familiares y amigos de la víctima.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna