Jueves, 11 de septiembre de 2025
Hay otras 20 personas implicadas
Dani Pedrosa, entre los detenidos por la compra de exámenes de capitán de yate
El piloto español Dani Pedrosa es una de las 21 personas que fue el pasado sábado detenida por la Guardia Civil dentro de la trama investigada por la presunta compra de exámenes de capitán de yate, según han confirmado a Europa Press fuentes conocedoras de la actuación.
Pedrosa, que es una de las 10 personas que presuntamente fueron detenidas el mismo sábado tras ser sorprendidas haciendo el examen con un "pinganillo", fue puesto en libertad a expensas del resultado de la investigación judicial, que debe determinar si su actuación se deriva o no en una posible imputación del piloto español en la causa, según las mismas fuentes.
La delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León, ha confirmado este lunes la detención de 21 personas en la trama valenciana de la compra de exámenes para sacarse el título de embarcaciones de recreo, entre los que se encontraban cuatro miembros de la organización, y de la que no ha ofrecido detalles de los presuntos implicados, al estar el caso bajo secreto sumarial.
Sánchez de León, que ha realizado estas declaraciones tras participar en una reunión con los responsables de tráfico de las tres provincias de la Comunidad sobre la operación especial de tráfico de Semana Santa 2012, ha explicado que el pasado sábado miembros de la Guardia Civil detuvieron a 21 personas, "de los cuales cuatro eran del grupo que montaba la operación y que facilitaban las respuestas del examen" desde el exterior, según ha destacado.
Además se ha detenido a otras siete personas "por haber suplantado la identidad de otras" en el examen que se realizaba en la instalaciones de la Universidad Politécnica de Valencia. "Otros diez de los detenidos estaban haciendo el examen con un pinganillo", ha indicado, a través del cual escuchaban las respuestas a las preguntas de la prueba.
Sánchez de León ha manifestado que los cuatro detenidos que estaban fueran del examen, facilitaban las respuestas a 10 de los detenidos "mediante un pinganillo". "Exactamente, la tecnología que utilizaban la desconozco, pero entre los 21 detenidos había cuatro que pertenecían a la organización y son los que facilitaban las respuestas del examen", ha reiterado. No obstante, la delegada ha hecho hincapié en que hay "secreto de sumario" por lo que no se puede revelar la identidad de las personas detenidas.
El juzgado de instrucción número 8 de Valencia tomará declaración a lo largo de este lunes a los detenidos que la Guardia Civil ponga a disposición de esta instancia judicial en la operación por supuesta falsedad en la obtención del carné, según ha señalado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
INFRAESTRUCTURAS ESCUCHARÁ RECOMENDACIONES DE LA GUARDIA CIVIL
Estos exámenes para la obtención de varios títulos de embarcaciones de recreo se realizan bajo la vigilancia de la Consejería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana. Fuentes de este departamento han indicado que están "dispuestos a escuchar todas las recomendaciones que puedan llegar desde la Guardia Civil para mejorar la seguridad", en relación a la realización de estas pruebas, después de lo ocurrido.
Estas mismas fuentes han explicado a Europa Press que son los técnicos de Infraestructuras los que se encargan de "la custodia de los exámenes y de la vigilancia durante la realización de la prueba". "Ninguno de los técnicos ha cometido ninguna irregularidad", han afirmado desde la Consejería. Los técnicos de Infraestructuras son los encargados de hacer las cop
ias de los exámenes, que posteriormente se reparten, y de precintar las cajas donde se guardan hasta la realización de la prueba. Después son los que trasladan los exámenes, ya completados, a una sala para que los corrijan los profesores del Instituto Politécnico Pesquero, que depende de la Consejería de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Comunidad Valenciana.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna