Sabado, 13 de septiembre de 2025
Reclama un mensaje político contundente como "única" solución ante el "estrangulamiento" financiero de España
De Guindos alerta de que con la actual prima de riesgo la economía española "ya no tiene financiación"
El ex secretario de Estado de Economía con los gobiernos del PP Luis de Guindos, ha alertado este lunes de que con la actual prima de riesgo, 370 puntos básicos, la economía española "ya no tiene financiación".
"Se ha cortado la financiación a la economía española La economía española ya no tiene financiación. Es difícil, imposible, que el propio Tesoro salga a financiarse con tipos razonables, porque los costes financieros serán inasumibles desde el punto de vista del déficit público", ha advertido.
Por eso, este economista ha reclamado un mensaje político "de una contundencia brutal" como "única" solución ante el "estrangulamiento" financiero que está sufriendo España en estos momentos.
A su juicio, "es evidente" que el Gobierno de España "no tiene capacidad para hacer frente y tomar medidas" ante una situación "de incertidumbre tan extrema como la que vivimos".
Es, según ha descrito el director del IES Bussines School, un entorno de "enorme incertidumbre, enorme nerviosismo y dudas", que quiere combatir con la convocatoria de elecciones anticipadas "cuanto antes".
Y aunque el ex representante de Lehman Brothers ha admitido que una campaña electoral no es el momento "ideal" para la ejecución de reformas, ha precisado que eso es mejor que la alternativa, la ausencia de reformas.
"UN CLAMOR"
"España no puede permitirse un gobierno que no tiene capacidad de adoptar medidas contra la incertidumbre de la economía", ha sentenciado, añadiendo que esto "empieza a ser un clamor", y no sólo en el mundo empresarial.
Tal y como ha afirmado, la crisis económica ha ido "mutando" y ahora, "en primer lugar", hay que solucionar la "crisis política" y "cortar la hemorragia".
Para ello, "ahora lo único que nos queda es el mensaje institucional, sin duda", ha expresado, incidiendo en que en estos momentos "la única forma de romper las inercias" del "plano inclinado" la exposición a los hedge funds es "un mensaje político de contundencia brutal".
Al respecto, ha dicho que "espera" que este fenómeno que está afectando a varios países de la zona euro "no sea premeditado", porque, de ser así, "el futuro puede ser muy complejo".
"QUE EUROPA REACCIONE"
"Espero que Europa reaccione. Europa siempre reacciona en el último minuto y ahora estamos cerca del precipicio", ha manifestado.
El ex secretario de Estado de Economía ha llamado la atención sobre el hecho de que "hace seis o siete años España no estaba en la zona de riesgo, y ahora nos hemos puesto en la zona de riesgo", fenómeno sobre el que cree que habrá que "reflexionar". Y en este sentido, ha aclarado que, en el caso de Grecia, su deuda sería "perfectamente asumible", pero aún así le quedaría el déficit.
Tal y como ha afirmado, "el problema de Grecia no es Grecia, es el contagio", porque su problema "se extiende a Portugal y a Irlanda", pero también a otros dos países importantes, que representan el 20% de la zona euro, como son España e Italia.
Para De Guindos, medidas como la salida de países del euro supondrían, en realidad, un suicidio político, según ha expresado en su intervención el seminario La España 2020:una perspectiva global, dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna