Domingo, 17 de agosto de 2025
Desde España con comodidad
No me deprimió la burda confusión de correlaciones con causaciones. No me deprimió la canallada de culparnos a los jóvenes de la deriva social. Sí me deprimió que un público desconocedor del tema (como por otra parte lo es el menda en casi todo) aplaudiera con las orejas. Y me vinieron a la cabeza las palabras de Juan de Mariana en su “Del rey y de la Institución Real”:
“La parte mala arrastraría en pos de sí a la sana en deliberaciones aún de mayor importancia; pues que los votos no se pesan, sino se numeran.”
Meses más tarde acudí a otra conferencia, esta vez impartida por un joven profesor argentino de la Universidad de Navarra, doctor en filosofía, liberal y socio del Instituto Acton. Pretendía demostrar la compatibilidad entre catolicismo y liberalismo, pero no supo definir la libertad; al acabar, abrazos y sonrisas y felicitaciones de gerifaltes empresariales y de una importante asociación católica. Ergo a inanes que -como este- defienden lo que conviene al poder temporal les corresponden trabajo, agasajos y algodones; a otros que defienden lo que es bueno para el hombre les corresponden paro, imprecaciones y palos. Vienen al caso estas otras palabras de Mariana:
“Cuando yerra un príncipe, ¿quién se atreve a corregirle, teniendo las armas en la mano, y en la punta de la lengua, según expresión de Aristóteles, la vida y la muerte del que se acerca? Osadía no, sino locura, sería oponerse a su voluntad y enojarle con un importuno consejo, principalmente cuando tantos lisonjeros y aduladores, cuyo número es siempre grande, y que se introducen como la peste y trabajan por ganar su gracia. Pues el que está en el poder, siempre es adulado y cortejado.”
Y es que el mal de España y de la humanidad no se encuentra en jóvenes o viejos, en patronos u obreros, en socialistas o derechistas, sino en la misma naturaleza humana: o bien se cree verdad el error, o bien no se denuncia para no sacrificar el bienestar propio.
Así pues la solución al mal de España no consiste en asfixiar el error entre un mar de cómodos congresos y jornadas cual Heliogábalo asfixiando a sus invitados entre preciosos pétalos de rosas. A España se la cura partiéndose la cara por la verdad y señalando a la mentira y al mentiroso. Quien no lo quiera hacer hoy lo tendrá que hacer mañana:
"Espero morir en una cama, mi sucesor morirá en una prisión, y su sucesor morirá como mártir en la arena pública”. (Cardenal Francis George, Arzobispo de Chicago, 2010)
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna