Martes, 22 de julio de 2025
El presidente de Ecuador muestra su "indignación" y garantiza el bienestar de las menores
Dos niñas ecuatorianas son arrojadas a EEUU desde la valla de la frontera con México
Cámaras de vigilancia captaron el martes a las dos niñas cayendo desde la parte superior del muro y a los dos traficantes que las lanzaron huyendo del lugar después de que estas cayesen al suelo ya en la parte estadounidense.
Las menores, hermanas de origen ecuatoriano, fueron rescatadas por los agentes fronterizos y permanecen bajo su custodia, según ha detallado la Patrulla Fronteriza, informa el medio 'Fox42'.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador ha condenado en un comunicado los hechos y ha avanzado que el Consulado ecuatoriano en Houston "se encuentra prestando todo su contingente para precautelar el bienestar de las menores, quienes al momento se encuentran fuera de peligro y recibiendo la atención necesaria".
Asimismo, ha mostrado su rechazo a "este inhumano e irracional accionar de quienes delinquen traficando ilícitamente con migrantes" y ha apelado a las familias a "evitar exponerse o exponer a sus hijos a los peligros que conlleva la migración irregular".
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha expresado a través de su perfil de Twitter su "repudio" e "indignación" por "la delincuencia organizada que trafica con los niños y niñas".
Por su parte, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, ha expresado su preocupación por "la forma inhumana en que los traficantes abusan de los niños mientras se benefician de la desesperación de los padres", unos actos que ha calificado como "criminales".
"Justo este mes, una niña murió ahogada, una niña de seis meses fue arrojada al río y dos niños pequeños fueron arrojados de una pared y abandonados en el desierto", ha lamentado, para señalar que "no cabe duda de que los niños son excepcionalmente vulnerables cuando se los pone en manos de traficantes".
Columnistas
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna