Domingo, 17 de agosto de 2025

mientras Las fuerzas cubanas detienen y "golpean" a 20 opositores en Santiago

EEUU dice que Cuba podría salir de la lista de países terroristas antes de la Cumbre de las Américas

"Me parece que sí se puede lograr antes de la Cumbre de las Américas", ha dicho la portavoz estadounidense en la rueda de prensa que ha ofrecido desde la sede del Departamento de Estado al término de la segunda ronda de conversaciones bilaterales.

   Jacobson ha explicado que Estados Unidos "está trabajando" para que Cuba salga de esta 'lista negra'. "Hay una revisión que está en curso y para nosotros es importante terminarla. Lo haremos tan pronto como sea posible, conforme a la ley", ha sostenido.

   No obstante, ha ratificado las declaraciones del secretario de Estado, John Kerry, indicando que, si bien "para Cuba es una prioridad", para Estados Unidos la salida de esta lista y el restablecimiento de relaciones diplomáticas "son temas distintos y separados".

DERECHOS HUMANOS

   Por otro lado, ha avanzado que a partir de la próxima semana habrá una serie de reuniones entre funcionarios cubanos y estadounidenses para abordar un amplio abanico de temas de interés mutuo, incluidos los Derechos Humanos.

   "Hacia finales de marzo vamos a hablar de la estructura de nuestro diálogo sobre Derechos Humanos", ha detallado Jacobson, recordando que para Estados Unidos éste siempre ha sido "un tema recurrente" en sus contactos con Cuba.

   "Creo que debemos empezar a hablar de Derechos Humanos. Este tema es uno de las mas difíciles, pero uno de las mas importantes", ha recalcado, asegurando que es así para ambas delegaciones.

Mientras las fuerzas cubanas detienen y

"golpean" a 20 opositores en Santiago

   Las fuerzas de seguridad cubanas han detenido y "golpeado" a 20 opositores en la localidad de Palma Soriano, provincia de Santiago, en el extremo este de la isla caribeña, según ha informado este viernes la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).

   "El jueves en Palma Soriano fuerzas especiales penetraron violentamente en la vivienda de Geordanis Muñoz, sacaron a golpes a 20 activistas de la UNPACU y detuvieron también a tres vecinos que protestaron por el arbitrario y abusivo proceder contra pacíficos defensores de los Derechos Humanos", ha denunciado en un comunicado.

   La UNPACU ha explicado que "los 20 activistas detenidos desarrollaban, junto a otros 16 miembros, su reunión semanal cuando las fuerzas represivas irrumpieron en el hogar del coordinador de la célula 'Pedro Meurice'".

   "Además de golpear y arrestar a la mayoría de los presentes, destruyeron parte de los escasos vienes de la familia", ha indicado, detallando que "rompieron el televisor con el marcado fin de evitar que se sigan pasando, a un número creciente de vecinos, los audiovisuales de la UNPACU".

   Al parecer, "las mujeres fueron liberadas poco después en la misma ciudad, mientras que los hombres terminaron abandonados en horas de la noche en lugares a más de 20 kilómetros y apartados de toda vía transitada". "Todos fueron golpeados", ha afirmado.

   La UNPACU ha destacado que "al regresar a Palma Soriano, en una demostración de valor y firmeza, los activistas, junto a varios vecinos, protagonizaron una protesta pública en la calle donde habían sido reprimidos por la tarde".

    Palma Soriano "es uno de los pueblos de Cuba donde más opositores organizados hay y con más apoyo de la población local". "Este fue el municipio que más firmas aportó al Proyecto Varela para la entrega del 2002", ha recordado.

   Estas breves detenciones se suman a la ola represiva de la última semana. El jueves tres disidentes fueron detenidos en La Habana y el martes otros 30 fueron arrestados. "El lunes también se reportaron detenciones contra activistas que planeaban rendir homenaje al prisionero de conciencia Orlando Zapata Tamayo, muerto hace cinco años después de larga huelga de hambre y torturas", ha añadido.

   Además, entre el sábado y el domingo "ocurrieron más de 220 detenciones de activistas de la UNPACU, las Damas de Blanco y de otras organizaciones pro democráticas en varias provincias".

   "El creciente número de detenciones, golpizas, actos vandálicos y otras acciones represivas que violan el derecho a la libertad de expresión, reunión y manifestación pacífica, demuestran que el régimen 'castrista' no tiene la más mínima voluntad de mejorar su pésimo historial en materia de Derechos Humanos", ha añadido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo