Martes, 22 de julio de 2025
Irán reitera que la retirada de sanciones "abrirá" el camino: "Podremos negociar y hablar"
EEUU dice que Irán "avanza en la dirección equivocada" al reducir sus compromisos con el acuerdo nuclear
"Nuestro objetivo en todo esto sigue siendo buscar un resultado en el que Irán y Estados Unidos reinicien el cumplimiento de sus compromisos con el acuerdo nuclear", ha dicho el portavoz del Departamento de Estados Unidos, Ned Price, durante su rueda de prensa diaria.
Price ha criticado así la decisión de Irán de suspender la aplicación de un protocolo adicional del acuerdo nuclear relacionado con las inspecciones de la Agencia Internacional para la Energía Atómica (AIEA), al tiempo que ha respaldado los esfuerzos del organismo para una "aplicación total" de sus tareas de verificación en el país.
"Hemos subrayado nuestra preocupación porque Irán avanza en la dirección incorrecta. Se aleja de sus limitaciones nucleares", ha sostenido, antes de pedir a Irán que "coopere" con la AIEA para aclarar los hallazgos de un nuevo informe del organismo sobre el enriquecimiento de uranio en el país y el descubrimiento de uranio en una instalación en la que no lo había hace 18 meses.
En este sentido, Price ha defendido que "la forma más sostenible y efectiva de poner límites verificables y permanentes al programa nuclear de Irán es a través de una solución negociada". "Si Irán retoma el total cumplimiento del acuerdo nuclear, Estados Unidos estará preparado para hacer lo mismo", ha reiterado.
Sin embargo, Price ha apuntado que esto sería "un paso necesario pero no suficiente", ya que Washington "querría alargar y fortalecer el acuerdo". "Nos gustaría negociar acuerdos de seguimiento para hacer frente a otras áreas de influencia maligna de Irán, incluido su programa de misiles balísticos", ha zanjado.
Irán ha rechazado estas exigencias estadounidenses y han incidido en que fue Washington el que se retiró de forma unilateral del acuerdo nuclear en 2018 e impuso posteriormente sanciones a Teherán, por lo que exige que sea Estados Unidos el que vuelva al acuerdo antes de poner condiciones. Asimismo, ha rechazado incluir en las negociaciones su programa de misiles.
Por su parte, el presidente de Irán, Hasán Rohani, ha defendido que el acuerdo alcanzado durante el fin de semana con la AIEA sobre las inspecciones respeta la ley aprobada por el Parlamento para la retirada del protocolo adicional al tiempo que se mantiene la cooperación con el organismo.
"Fue necesaria una gran cantidad de cuidado para que cumpliéramos la ley y mantuviéramos nuestras relaciones con la agencia, además de decir al mundo que nuestras actividades (nucleares) son pacíficas", ha señalado, tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.
Asimismo, ha reiterado que "la nueva Administración estadounidense debería poner fin inmediatamente al terrorismo económico". "Si lo hace, el camino se abrirá y podemos negociar y hablar", ha defendido, antes de rechazar nuevamente cualquier opción de renegociar el acuerdo.
Rohani ha pedido además a Estados Unidos y los países europeos firmantes del pacto --Francia, Reino Unido y Alemania-- que cumplan con sus obligaciones y ha afirmado que el conocido como E3 ha mostrado "debilidad" y "en ocasiones, inacción".
"Somos la parte que lo ha mantenido. Si no hubiéramos tenido durante tres años guerra económica, el pacto no hubiera sobrevivido hasta hoy", ha argüido. "Pudimos habernos salido, pero nos mantuvimos en él", ha zanjado el presidente iraní, según ha informado la agencia iraní de noticias Mehr.
Las autoridades iraníes han anunciado hasta la fecha la retirada de sus compromisos sobre varios de los puntos del acuerdo, lo que ha provocado el temor en el resto de firmantes de un posible colapso del pacto. Sin embargo, Teherán ha defendido en todo momento que estos pasos pueden revertirse si Estados Unidos retira las sanciones y vuelve al acuerdo
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna