Viernes, 25 de julio de 2025
a pesar de la disponibilidad de sistemas alternativos e interoperativos con la OTAN para satisfacer sus requisitos a nivel defensivo"
EEUU impone sanciones a Turquía por su compra del sistema del sistema de defensa antiaérea S-400 a Rusia
"A pesar de nuestras advertencias, Turquía ha procedido a la compra y a realizar pruebas con el sistema S-400 de Rusia", ha dicho el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien ha recalcado que Washington "no tolerará transacciones significativas con el sector de defensa de Rusia".
Así, ha manifestado que las sanciones, que afectan a la Presidencia de Industrias de Defensa (SSB), "demuestran que Estados Unidos aplicará en su totalidad la CAATSA", en referencia a la Ley para Contrarrestar a Adversarios a Través de Sanciones.
Pompeo ha manifestado que las sanciones incluyen "una prohibición de todas las licencias y autorizaciones de exportación a la SSB y la congelación de los bienes y la restricción del visado de Ismail Demir, presidente de la SSB, y otros oficiales de la SSB", según un comunicado publicado por el Departamento de Estado a través de su página web.
"Estados Unidos ha dejado claro a Turquía al más alto nivel y en numerosas ocasiones que su compra del sistema S-400 pondría en peligro la seguridad de la tecnología y el personal militar estadounidense y entregaría fondos sustanciales al sector de defensa ruso, así como acceso a Rusia a la industria de Fuerzas Armadas y defensa de Turquía", ha señalado.
Por ello, ha criticado que "Turquía ha decidido pese a ello avanzar con la compra y las pruebas del S-400, a pesar de la disponibilidad de sistemas alternativos e interoperativos con la OTAN para satisfacer sus requisitos a nivel defensivo".
Pompeo ha recordado que la compra de este sistema ya provocó en 2019 que Turquía fuera suspendida del programa del F-35 desarrollado por la OTAN argumentando que no puede coexistir con una plataforma rusa de recopilación de información de Inteligencia dado que sería utilizada para aprender sobre sus capacidades avanzadas.
Por último, ha reclamado a Turquía "que resuelva inmediatamente el problema del S-400 en coordinación con Estados Unidos". "Turquía es un socio valioso y un socio regional de seguridad importante para Estados Unidos y buscamos continuar nuestra productiva cooperación a nivel del sector de defensa, que data desde hace décadas, eliminando cuanto antes el obstáculo de la posesión del S-400 por parte de Turquía".
Las autoridades turcas compraron el sistema antiaéreo S-400 el año pasado y el 17 de octubre llevaron a cabo su primera prueba con los misiles tierra-aire de este sistema. El S-400 es considerado uno de los mejores sistemas defensivos de su tipo con capacidad para disparar a objetivos aéreos a 400 kilómetros de distancia.
Estados Unidos y Turquía han protagonizado varios encontronazos en los últimos años, en parte por la detención de varios estadounidenses en el país y la negativa de Washington de detener y extraditar al clérigo Fetulá Gulen, que vive en Pensilvania y al que acusa del intento de golpe de Estado de 2016.
Asimismo, Washington se ha mostrado crítico con las actividades de exploración de Turquía en el Mediterráneo oriental, que han provocado tensiones con Grecia, que ha recibido el apoyo de la Unión Europea (UE).
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna