Domingo, 24 de enero de 2021
despues del ridiculo del tibunal supremo y los problemas ede que sea ejemplar
EEUU pide a las partes que "respeten" los resultados de las controvertidas presidenciales en RCA
"Estados Unidos está profundamente preocupado por la violencia que sigue teniendo lugar desde la celebración de las elecciones del 27 de diciembre", ha dicho la Embajada estadounidense en Bangui a través de un comunicado, en el que ha instado a la población a "seguir respetando el proceso democrático, la Constitución y el Estado de Derecho".
Así, ha resaltado que "cientos de miles de hombres y mujeres" votaron "pacíficamente" el 27 de diciembre, lo que "envió un mensaje fuerte a los que intenten perturbar los progresos democráticos logrados en el país", al tiempo que ha incidido en la importancia de "respetar" la decisión del Tribunal Constitucional de validar la victoria de Touadéra.
"Estados Unidos condena la violencia de todo tipo. Las quejas relacionadas con las elecciones deben ser resueltas por la Justicia de RCA o por otros medios legales y constitucionales. Creemos que la democracia es la mejor vía para los centroafricanos, que desean salir de crisis repetidas del pasado y dirigirse hacia la paz, la estabilidad y el desarrollo", ha remachado.
El país está inmerso en la ofensiva de una nueva rebelión, la Coalición de los Patriotas para el Cambio (CPC), que vio la luz antes de las elecciones y de la que el Gobierno acusa al expresidente François Bozizé de estar detrás. De hecho, la Fiscalía abrió la semana pasada una investigación contra Bozizé por lo que ha calificado como "una rebelión en desarrollo" contra el Estado.
Así, acusa al expresidente, al que el Constitucional impidió concurrir a las presidenciales, de apoyar "la rebelión creada bajo el nombre de la CPC", a pesar de que el exmandatario ha negado en reiteradas ocasiones su vinculación con los rebeldes.
Touadéra fue declarado ganador con el 53,9 por ciento de los votos, mientras que el ex primer ministro Anicet Georges Dologuélé recabó el 21,01 por ciento y en tercera posición quedó Martin Ziguélé con el 7,33 por ciento. La oposición ha denunciado fraudes masivos y diez de sus candidatos, entre ellos Dologuélé y Ziguélé, han pedido que los comicios sean anulados.
Columnistas
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna