Viernes, 02 de junio de 2023

Destaca el potencial de "la nueva minería sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente"

El alcalde de Aznalcóllar ve "cada vez más cerca" la reapertura de la mina tras una "lucha incansable"

En unas declaraciones recogidas por Europa Press, el alcalde de Aznalcóllar ha señalado la celebración del Día Internacional de los Mineros, en un contexto en el que el consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, manifestaba hace unos días que "es cuestión de pocos meses finalizar el proceso de permisos" necesarios para reabrir la mina de dicho municipio, después de que años atrás la Junta de Andalucía adjudicase los derechos de explotación al grupo empresarial México-Minorbis, en el que participa la sociedad andaluza Magtel.

A tal efecto, recordemos que la Audiencia de Sevilla ha fijado para el 3 de marzo de 2025 el comienzo del juicio correspondientes a la investigación penal de la adjudicación de los derechos de explotación del yacimiento minero de Los Frailes a México-Minorbis, por presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación, malversación, fraude, negociación ilegal y prevaricación; tras la denuncia formulada por Emerita-Forbes Manhattan, empresa que pujó sin éxito por tales derechos.

LAS DOS ÓRDENES DE SOBRESEIMIENTO Y LA JUEZ ALAYA

El asunto llegará a juicio, al detalle, después de que la juez instructora del caso ordenase dos veces archivar las actuaciones al no apreciar delito la Fiscalía, pero ambas órdenes de sobreseimiento fuesen revocadas por la Sección Séptima de la Audiencia de Sevilla, donde figura la juez Mercedes Alaya, instructora inicial de la macro causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos incentivados con fondos autonómicos.

En cualquier caso, el alcalde de Aznalcóllar ha defendido "la importancia del sector minero en Andalucía y sobre todo" en su municipio. "Tras décadas luchando por la reapertura de la mina, tanto como minero en primera persona como primer edil", Juan José Fernández ha reclamado una vez más la reactivación del complejo minero de Los Frailes "por lo que supondría para la localidad económicamente, la creación de puestos de trabajo y la atracción de habitantes y riqueza a Aznalcóllar".

EL "NUEVO MODELO" DE LA MINERÍA

Tras la catástrofe natural acontecida en 1998 por la fractura de la balsa de residuos de metales pesados del complejo minero, explotado entonces por Boliden-Andaluza de Piritas S.A. (Apirsa), el alcalde ha señalado que "la minería se ha ido adaptando a los tiempos con lo que los nuevos modelos de mina, como es el caso de la de Aznalcóllar, se basan en el respeto a la legislación ambiental, el compromiso de ser un factor de desarrollo a nivel local y la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, construyendo de esta manera un modelo de minería social y ambientalmente responsable".

"Una lucha incansable de muchos compañeros y mía a lo largo de los años, en los que nos hemos enfrentado a situaciones difíciles y con gobiernos totalmente en contra. Momentos en los que nadie creía en el potencial de la mina, momentos de desaliento, soledad y de abandono, aunque los menos", ha enfatizado el alcalde recordando a quienes han reivindicado junto a él la reapertura del recinto minero.

"A día de hoy, todo indica que la reapertura de la mina está cada vez más cerca. Apostemos por la nueva minería sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente", concluye Juan José Fernández.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional—en adelante TC—señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE—Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

TRISTE NAVIDAD

En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.

Por Editorial Leer columna

SER o NO SER

. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La hipocresía de la legalidad internacional

Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados.  Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.

Por Teresa SalamancaLeer columna

 Feijóo ya se ve en la Moncloa

Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él  como  protagonista.

Por María Alú Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo