Martes, 09 de septiembre de 2025
Copa del Rey
El Almería hace historia y espera al Barça
El conjunto que dirige Oltra, que llegó a contar con dos goles de ventaja a los 20 minutos, vio cómo su rival le empató al poco de comenzar el segundo acto. Sin embargo, un penalti transformado por el delantero Goitom cerró una eliminatoria que lleva al Almería a plantarse entre los cuatro mejores del torneo.
Con la moral por las nubes tras sumar un punto ante el Real Madrid el pasado domingo, el equipo visitante respondió al tempranero disparo de Manuel Pablo al larguero adueñándose de la pelota y comenzando a cercar la portería de Manu. Con veloces transiciones, los rojiblancos empezaron a llevar peligro.
A los nueve minutos, el sueco Goitom --a la postre el que certificara el pase-- estrelló el balón en la madera con un gran tiro desde fuera del área y el rechace le llegó a Corona, que hizo lucirse al portero local, al que se le comenzaba a acumular el trabajo a las primeras de cambio.
Y es que este Almería es otro al que se ve en el campeonato doméstico semana tras semana. Un equipo que no ha conseguido sumar ni una victoria ante su afición en la primera vuelta, se viste de gala entre semana y consigue endosarle cuatro goles al Mallorca en el Ono Stadi o vencer en Coruña, donde sólo lo han hecho dos equipos este curso.
El veloz lateral brasileño Míchel llegó hasta línea de fondo y sirvió para que Corona pusiera el primero a los 19 de juego. En la siguiente jugada, Crusat se aprovechó de un balón que quedó suelto en el área para --con la ayuda de un defensa-- hacer el segundo con una vaselina.
Con la afición local más que enfadada por el panorama y silbando a los suyos, los de Lotina intentaron resurgir, aunque sin mucho peligro. Antes de que se llegara al descanso, Pablo Álvarez daba un poco de vida a los suyos al transformar un penalti cometido sobre él mismo.
Tras la reanudación, el centrocampista asturiano estuvo a punto de hacer el empate, pero su remate de cabeza se fue alto. El técnico de Meñaka decidió dar entrada a Adrián --delantero que puede recalar en el Atlético de Madrid la próxima temporada-- y el internacional sub-21 puso la tablas con la colaboración de Esteban, que no estuvo acertado ante su testarazo.
GOITOM PONE EL LAZO.
El tanto del asturiano dibujo otro paisaje. Con 85 minutos por delante y dos goles como objetivo, el Depor comenzó a creer, pero la alegría duró poco. En el 59, Iturralde señaló mano dentro del área de Rubén Pérez y Goitom asumió la responsabilidad. Éste no falló y certificó la clasificación.
Lo que parecía complicado tornó en imposible con el tercer tanto y los gallegos dejaron de creer. Juca mandó una falta a córner, pero no hubo tiempo para una nueva reacción y el Almería supo dormir el encuentro hasta el pitido final.
Así, el Almería se confirma como la sorpresa en el último escalón por alcanzar la final del trofeo más antiguo del fútbol español. Mientras en la Liga está en el infierno, en la Copa está a punto de tocar el cielo. Eso sí, el obstáculo se llama Barcelona y le endosó ocho goles en el campeonato doméstico. Las antípodas de esta primera parte de temporada se miden la semana que viene.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna