Jueves, 17 de abril de 2025

Copa del Rey

El Athletic quiere quedarse con el pase a cuartos ante el FC Barcelona

  Los leones están dispuestos a rematar la faena que iniciaron el pasado 21 de diciembre en el Camp Nou, de donde lograron salir vivos cosechando un empate a cero que dejó la eliminatoria totalmente abierta.

   El estricto planteamiento táctico puesto en escena por Joaquín Caparrós permitió al Athletic cerrar la portería de Gorka Iraizoz con una férrea tela de araña contra la que se estrelló el Barça, que no pudo deleitar a su afición con una nueva exhibición goleadora.   

El Barcelona parte, a pesar de todo, con la condición de favorito; no en vano, está invicto a domicilio esta temporada y ya ha salido victorioso de San Mamés en Liga (1-3). Pero a pesar de la dificultad de la empresa, los bilbaínos venderán cara su piel en una competición que despierta una enorme ilusión y en la que hace dos años estuvieron a punto de tocar la gloria, precisamente ante el conjunto culé.

   Para que aquella noche mágica vivida el 13 de mayo de 2009 en Mestalla se pueda volver a repetir, los bilbaínos están obligados marcar ante el conjunto blaugrana y, a ser posible, hacerlo pronto. Y al mismo tiempo, mantener la fortaleza defensiva exhibida en la ida para evitar las acometidas de los Messi, Villa, Pedro, Iniesta y compañía.   

Y precisamente en la defensa es donde más problemas se va a encontrar Joaquín Caparrós, que contará con la baja segura de Mikel San José, expulsado el domingo ante el Deportivo, y la posible ausencia de Fernando Amorebieta, renqueante de un proceso gripal que le impidió jugar ante los gallegos. Ustaritz y Aitor Ocio --si no se recupera Amorebieta-- son las alternativas para la zaga.

   Para el resto de los puestos no hay inconvenientes para que el de Utrera ponga en liza su once de gala. De hecho, ante el Dépor reservó a Javi Martínez, mientras Susaeta y Gabilondo jugaron sólo la última media hora.

EL BARÇA, A EVITAR OTRO K.O EN OCTAVOS  

  Por su parte, el FC Barcelona intentará quedarse con el regalo de Reyes y dejar el carbón para los bilbaínos. Los blaugrana cayeron el año pasado en octavos de final, ante el Sevilla, y no quieren volver a tropezar por segundo año consecutivo en la misma ronda.   

La eliminatoria está abierta, con lo que los blaugrana esperan que el Athletic no se cierre tanto atrás y puedan repetir la victoria que consiguieron en Liga (1-3). De momento, el primer partido del año fue una victoria ante el Levante (2-1).

   Guardiola tendrá mucha pólvora en ataque para intentar que la racha continúe. Pedro, en racha, podría volver a hacer de Messi en caso de que el argentino no sea titular o Guardiola le dé descanso, algo poco probable. Bojan y Afellay lucharán por un puesto y, de jugar, intentarán devolver la confianza al técnico de Santpedor y ser el complemento perfecto para Villa.

   En el que será el partido número 150 con Guardiola en el banquillo del FC Barcelona, podría ser también un día histórico para Xavi. El de Terrassa igualó a Migueli como jugador con más partidos oficiales con la camiseta blaugrana --549-- y, de jugar mañana, se erigirá en el estandarte culé con 550 partidos, cifra histórica.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo