Martes, 09 de septiembre de 2025
Previa del Atlético de Madrid-Real Madrid
El Atlético apela a la heroica
Un Calderón, que se vestirá de gala para apoyar a los suyos, y con una afición volcada para dar la sorpresa y remontar una eliminatoria adversa serán las principales armas de un Atlético, al que le cuesta en los últimos años ganar a los madridistas y que además contarán con la ausencia de su referente ofensivo Sergio Agüero.
Enfrente, un Real Madrid, que intentará olvidar el traspié del pasado fin de semana liguero ante el Almería y que cuenta a su favor con la estadística, ya que logró el pase a la siguiente ronda en las cinco ocasiones que ganó por 3-1 en la ida.
Con la ausencia del Kun y la baja por sanción de Antonio López, Quique Sánchez Flores deberá modificar su equipo para encontrar un once de garantías, que le permita mejorar la imagen mostrada y plantar cara al Real Madrid, confiando en recuperar la mejor versión de un Diego Forlán, que estaría sólo en ataque para intentar perforar la meta de Iker Casillas.
Los rojiblancos son conscientes de la importancia de este encuentro, no sólo para coger moral, sino para seguir con vida en una competición del agrado colchonero, después de ser finalista el año pasado. Además, tras caer eliminados esta campaña en la Europa League, otro troiezo les dejaría tan sólo vivos en la Liga BBVA, donde tienen el objetivo de terminar en los puestos que dan acceso a la Champions.
POLÉMICAS ARBITRALES, CÁNTICOS INSULTANTES Y RECADITOS
Un derbi donde el morbo estará también en ver cómo la afición colchonera recibirá al preparador del Real Madrid, José Mourinho, después de que el pasado lunes la grada rojiblanca cantara Mourinho muérete, gritos que fueron reflejados en el acta del encuentro.
Ese hecho es sólo una parte de la polémica que rodea en los últimos días al portugués, que asume los odios que genera, aunque sigue sin poder digerir las críticas que recibe por sus alusiones a los árbitros.
El luso reitera que no duda de la "honestidad" del colectivo arbitral, pero tampoco entiende que se le pueda castigar por decir algo que reconoce todo el mundo, como los fallos en los penaltis ante el Almería o el fuera de juego de Agüero en el partido de ida copero.
Así, como casi siempre, Mourinho será uno de los grandes protagonistas del encuentro, y también por la alineación titular por la que se decante, después de no aceptar los "recaditos" tras su decisión de dejar a Benzema en el banquillo de los Juegos del Mediterréneo y apostar por Kaká de inicio.
Al brasileño se le notó un poco falto de minutos y, aunque el técnico lo rechace, algunos futbolistas notaron el esfuerzo de los duros partidos del mes de enero. Sin embargo, siempre preferirán poder medirse al Sevilla en semifinales que tener un respiro.
Mourinho no dio pistas sobre el once inicial, por lo que la duda sigue siendo si apostará por el francés en punta, o reforzará el centro del campo premiando la buena actuación de Granero, dando descanso a alguno de sus futbolistas de ataque.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna