Jueves, 11 de septiembre de 2025
Partido adelantado de Liga
El Barça hace pagar los platos rotos al Rayo Vallecano
El FC Barcelona ha conseguido una clara victoria sobre el Rayo Vallecano (4-0) en un partido que empezó cruzado para los blaugranas pero que se rompió con el primer gol de los de Pep Guardiola, que se vio obligado a cambiar el sistema sobre la marcha para compensar el atrevimiento de Sandoval, si bien los tres puntos se quedaron sin problemas en el Camp Nou y los culés se reencuentran con un triunfo que hace olvidar lo de Getafe.
El Barça dejó sentenciado el partido al descanso con dos goles del recuperado Alexis Sánchez, el primero de ellos todo un golazo, y de un Villa que se reencontró con el gol gracias a la generosidad de Dani Alves. Sin embargo, no fue para nada un buen partido de los blaugranas, que hasta encontrar el gol no vio el camino al triunfo nada fácil, con un Rayo peleón que no mereció tal castigo.
El técnico rayista ideó un 3-5-2 con dos laterales avanzados pero atentos a la zaga que sorprendió a Guardiola. Así, Sandoval optó por presionar muy arriba la salida de balón del Barça y consiguió poner nerviosos a los magos del balón, que perdieron más pelotas que nunca al intentar superar las avanzadas líneas con balones largos.
Tras una primera parte atípica en el Camp Nou, con más sensación de peligro en el Rayo que en el Barça, el cambio de táctica en los catalanes del que era habitual 4-3-3 al más ofensivo 3-4-3, con Alves incorporándose al centro del campo como interior, permitió al Barça hacerse con el control del esférico y poco a poco acercarse a la portería de Cobeño.
La derrota en Getafe (1-0) parecía seguir haciendo daño, pero la verdad es que el golazo de Alexis Sánchez, el segundo con la camiseta blaugrana, abrió una lata fructífera. El chileno recibió un balón escorado a la izquierda del ataque culé, tras cambiar posición con Villa y Messi, y se colocó el esférico para
enviarlo con su guante derecho a la portería en una rosca extraordinaria. Tras el gol, el Rayo no reaccionó y vio como el efectivo aunque tardío empuje blaugrana les enviaba al descanso con un 3-0, fruto de otro gol de Alexis tras combinación con Messi y Xavi --quien le asistió en un toque mágico casi sin quererlo-- y de un David Villa que aprovechó el gol en bandeja que le sirvió el hoy más que correcto Dani Alves.
MESSI SE SUMA A LA FIESTA
En la reanudación, Messi se apuntó a la fiesta con su gol marca de la casa. Se fue por la derecha, marchándose de cualquiera que se interpusiera en su camino al gol, y engañó a Cobeño para cobrarse su pieza, poner el 4-0 y tranquilizar a la parroquia blaugrana de todas, todas. Con el partido en el saco, Guardiola aprovechó para hacer cambios y dar descanso a Xavi, Iniesta y Alexis, dando minutos a Thiago, Cesc y Adriano, que regresó tras su lesión con Brasil.
Bajó el ritmo del partido y las aproximaciones al área bajaron, sobre todo las de un Rayo sin balón ni fuerzas para presionar como al inicio. Messi tuvo una de las mejores para poner la manita, en otra jugada de las que sólo él es capaz de hacer y que finalizó con un disparo ajustado a la base del poste. En la única que tuvo el Rayo Valdés estuvo acertadísimo y se llevó un golpe del pitado Tamudo.
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: FC BARCELONA, 4 - RAYO VALLECANO, 0 (3-0, al descanso). -
-EQUIPOS.
FC BARCELONA: Valdés; Alves, Mascherano, Piqué, Abidal; Keita, Xavi (Thiago, min.54), Iniesta (Cesc, min.55); Alexis (Adriano, min.71), Messi y Villa.
RAYO VALLECANO: Cobeño; Arribas, Labaka, Jordi; Botelho, Movilla, Fuego (García, min.53), Míchel (Tamudo, descanso), Casado; Michu y Lass (Piti, min.68).
--GOLES. 1-0. Min.29, Alexis. 2-0. Min.40, Alexis. 3-0. Min.42, Villa. 4-0. Min.49, Messi.
--ÁRBITRO: Pérez Lasa (Col. Vasco). Amonestó a Valdés (min.81) y Piqué (min.84) en el FC Barcelona y a Lass (min.39), Jordi (min.45) y Arribas (min.59) en el Rayo Vallecano.
--ESTADIO: Camp Nou, 53.775 espectadores
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna