Jueves, 11 de septiembre de 2025
MICKEAL, LORBEK Y VÁZQUEZ FABRICAN LA VICTORIA CULÉ
El Barcelona Regal revalida el título liguero ante un exigente Real Madrid
Tras una serie final de infarto, en la que Madrid y Barcelona se alternaron el papel de favorito, el Barcelona se ha hecho ante su afición con el título ACB. Los de Pascual lograron forzar este quinto partido y en casa no fallaron para sumar su tercera Liga en los últimos cuatro años. El Real Madrid de Laso volvió a mostrar una gran imagen en el partido decisivo, pero poco a poco se vio superado en los momentos claves por el buen hacer de un campeón que retiene el título cosechado la pasada temporada ante el Bilbao Basket.
La intensidad inicial del quinto partido fue reflejo del título que había en juego. Quizá con demasiado ritmo, ambos equipos salieron acelerados al parqué del Palau y los primeros lanzamientos se estrellaron contra los aros. Esa motivación extra hizo caer al local Juan Carlos Navarro en dos faltas personales cuando no habían transcurrido ni dos minutos.
Mirotic y Tomic, que salieron de inicio, se hicieron fuertes en los primeros rebotes alentados por un animoso Llull, mientras que en el otro bando Lorbek comenzó a contribuir mediado el cuarto. Así las cosas y con un marcador bajo, el duelo comenzó igualado (4-6). Sin embargo, tras las primeras imprecisiones ambos finalistas soltaron las muñecas y comenzaron a anotar con mayor facilidad.
Con Navarro en el banquillo, Wallace e Ingles asumieron con acierto la responsabilidad en el lanzamiento (16-12). De hecho, en el comienzo del segundo acto, el conjunto de Xavi Pascual cogió ritmo con el tiro exterior para poner la máxima del partido (24-16). A pesar del buen momento de los locales, el Real Madrid volvió a sacar el agresivo espíritu de este play-off para remontar el marcador con autoridad.
En este caso bajo la batuta del canario Sergio Rodríguez, acompañado de los puntos también de Singler y Carroll, el conjunto blanco firmó un espectacular parcial (2-14) para pasar a comandar la final. Sin duda el dominio iba por barrios, vaticinando un final apretado. Sin embargo, también hubo cambios en la faceta reboteadora. Después de un buen primer cuarto visitante, Fran Vázquez se hizo dueño del rebote ofensivo y sumó 8 puntos en el periodo.
Por si fuera poco, el capitán blaugrana irrumpió en el partido en un buen momento para los suyos. Con un triple de la Bomba el Barcelona volvió a ponerse por delante (31-30). Así las cosas, el duelo llegó al descanso sin un claro dominador pero sí con una ligera sensación de superioridad por parte del Barcelona. Los culés parecían estar con el modo del asesino silencioso.
Tras el descanso, el Barcelona tuvo más buenas noticias. Además de que Vázquez seguía a un gran nivel, el conjunto culé siguió haciéndose con los rebotes. Además, los de Laso salieron con la muñeca algo desviada (46-38) y los catalanes con gran acierto. A pesar de despegarse con una nueva máxima de nueve puntos, el Madrid se mantuvo en el partido (50-45), evitando la estampida local.
EL BARCELONA FABRICA LA VICTORIA.
La tendencia del partido se volvía peligrosa para los blancos, que veían como el Barcelona empezaba a estar por encima como norma e incluso recuperaban los nueve puntos de ventaja antes del último cuarto (56-47). Los de Pascual, ante una afición entregada, iban ganando el partido poco a poco gracias al buen hacer de sus hombres altos. Además, la defensa culé fue de menos a más, provocando ya tiros complicados de su rival, que también tuvo más pérdidas de balón.
Para dar más emoción aun, la buena racha del tiro exterior local bajó su efectividad en el inicio de los últimos 10 minutos. Los errores desde la línea de tres y el espíritu incansable de Sergio Llull dieron un parcial de 0-6 a los de Laso (56-53). Lorbek, ausente desde el primer cuarto, sacó de la sequía a su equipo con cuatro puntos, pero el duelo, trabado y sin precisión, estaba ya condenado a un final de infarto (60-55, a falta de cinco minutos. Solo 60-56, a falta de tres).
Tras dos minutos en los que de nuevo el esloveno del Barça tiró del carro, Carroll metió al Madrid en el partido a falta de un minuto (64-62). A continuación, fue el yanqui del Barça Mickeal el que rubricó su gran partido con una canasta que valía medio título liguero (66-62). Tras un tiempo muerto, el Madrid salió a por la canasta pero Syngler no convirtió. A pesar de que el final se alargó gracias a los triples de Carroll y el propio Syngler, el Barça sentenció el título desde la línea de tiros libres.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna